Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1049
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorObservatorio Argentino del Ciberespacio-
dc.date.accessioned2018-09-06T14:20:22Z-
dc.date.available2018-09-06T14:20:22Z-
dc.date.issued2018-07-
dc.identifier.issnen trámitees
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1049-
dc.descriptionBoletín mensual que incorporará a través de diferentes entregas información, reportes e investigaciones propias de las instituciones asociadas, así como otras publicaciones de interés en el nivel nacional e internacional, en el futuro se tratara de concretar un foro que permita la discusión de diferentes aspectos asociados con nuestra temáticaes
dc.description.abstract• Hacia la superioridad en las operaciones ciberespaciales • El ciberespacio, un aspecto a tener en cuenta en el planeamiento militar • Se puede afectar discos duros, mediante señales inaudibles de ultrasonido • La resiliencia, un problema a resolver también en los sistemas de armas aeroespaciales • Ataques cibernéticos contra la infraestructura del agua • La minería de datos un concepto esencial en la seguridad de hoy • Malware en Telegram • Ciberamenazas y tendencias del CCN-CERT • La conectividad de la Internet de la cosas en jaque • Protección de infraestructuras críticas en latinoamérica y el caribe 2018 • Millas de aplicaciones móviles exponen sus bases de datos sin protección • La tendencia al escritorio virtual • Publicación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información • Visita del general Dr. Isaac Ben Israel a la maestría en ciberseguridad y ciberdefensa dictada en la Universidad de Buenos Aireses
dc.description.statementofresponsibilityFil: Observatorio Argentino del Ciberespacio-
dc.format.extent7 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadases
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.subjectCiberespacioes
dc.subjectCiberdefensaes
dc.subjectCiberseguridades
dc.subjectCiberconfianzaes
dc.subjectCiberamenazases
dc.subjectCiberataqueses
dc.subjectResilenciaes
dc.subjectMinería de datoses
dc.subjectInternet de las cosases
dc.subjectMalwarees
dc.subjectAplicaciones móvileses
dc.titleBoletín del Observatorio Argentino del Ciberespacio - Julio 2018es
dc.typearticuloes
Aparece en las colecciones: Boletín OAC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2018 07 BOLETIN OAC.pdfBoletín OAC166.99 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons