Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1267
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDi Tella de Urrutia, Alejandro Javier-
dc.contributor.authorDa Ponte, Aureliano-
dc.date.accessioned2019-10-03T16:03:45Z-
dc.date.available2019-10-03T16:03:45Z-
dc.date.issued2019-07-
dc.identifier.citationDi Tella, A.J. y Da Ponte, A. (2019). Un marco conceptual desde las ciencias políticas, las relaciones internacionales y la economía. Visión Conjunta, año 11 nº 20, pp. 11-13.es
dc.identifier.issn2250-5601 (En línea)es
dc.identifier.issn1852-8619es
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1267-
dc.descriptionArtículo revista Visión Conjunta año 11, Nº 20.es
dc.description.abstractEn las Ciencias Políticas en general y en el campo de las Relaciones Internacionales y la Economía en particular, las teorías explicativas siempre condicionan y enmarcan la forma de ver la realidad y de explicarla. Este artículo pretende describir aquellos conceptos teóricos de esas disciplinas que han sido considerados centrales a la hora de entender la forma en que el instrumento militar se prepara, organiza, equipa, adiestra y opera. En el campo de las Relaciones Internacionales discurriremos sobre las corrientes teóricas que nos permiten explicar cómo entendemos que se relacionan los actores del sistema internacional; descubriremos acerca de la interdependencia y el poder, el globalismo y el riesgo; analizaremos la forma en que la economía sostiene, fundamenta, explica y condiciona esas relaciones internacionales; y finalmente lo abordaremos desde una visión política y de gran estrategia. Todo ello, para poder examinar cómo se plantea la defensa con carácter integrador del accionar del Estado y cómo estos conceptos cuasi abstractos en algunos casos, terminan impactando fuertemente en la operación de las fuerzas militares. El lector no debe perder de vista que el artículo representa solo el resumen de una parte del marco conceptual a partir del cual se desarrolla la investigación en cuestión.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Di Tella, Alejandro J.-
dc.description.statementofresponsibilityFil: Da Ponte, Aureliano-
dc.format.extent9 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadases
dc.relation.ispartofseriesVisión Conjunta;Año 11, Nº 20-
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.subjectEntorno operacionales
dc.subjectEconomíaes
dc.subjectRelaciones Internacionaleses
dc.subjectCiencias políticases
dc.subjectInterdependenciaes
dc.subjectRiesgo globales
dc.titleUn marco conceptual desde las ciencias políticas, las relaciones internacionales y la economíaes
dc.typearticuloes
Aparece en las colecciones: Revista Visión Conjunta

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VC 20-2019 DITELLA-DAPONTE.pdfRevista Visión Conjunta Año 11. Nº 20447.88 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons