Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1438
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEscuela de Guerra Navales
dc.date.accessioned2020-06-04T12:33:07Z-
dc.date.available2020-06-04T12:33:07Z-
dc.date.issued2017-12-
dc.identifier.issn0325-7185-
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1438-
dc.descriptionDesde el año 1969, mediante una Orden de la Dirección de la Escuela de Guerra Naval, se creó el “Boletín de la Escuela de Guerra Naval” de la Armada Argentina, con la finalidad de proveer un medio de difusión de las ideas del ámbito propio de este Instituto de Formación. Diez años más tarde, con la publicación del Nº 10, en febrero de 1979, comienza a denominarse “Revista de la Escuela de Guerra Naval – Armada Argentina”, aunque manteniendo el formato tradicional y los mismos propósitos que el Boletín.es
dc.description.abstractMensaje del Director de la Escuela de Guerra Naval. p. 5 // Palabras del Director de la Revista. p. 9 // Autor invitado. Una Propuesta Político Institucional para el Territorio Marítimo Argentino. Dr. Roberto Punte. p. 11 // Operaciones ¿Por qué son tan necesarios e Importantes los Portaaviones? Parte 2 / 2º entrega. Capitán de Navío VGM (R) Juan Antonio Imperiale. p. 29 // Estrategia. La Cuestión Estratégica ¿Cómo liderar el futuro? - Contraalmirante VGM (R) Carlos Cal y otros. p. 55 // La Disuasión y la Actitud Estratégica Defensiva - Mayor (EA) Esteban Ezequiel Poma. p. 77 // Diplomacia Naval en Conflictos Asimétricos, como herramienta de articulación para poyar los objetivos nacionales - Capitán de Corbeta de IM Juan Ignacio Smoilis. p. 99 // Geopolítica. La extensión de la Plataforma Continental Argentina en la geopolítica del Atlántico Sur - Capitán de Corbeta Pablo Ariel Viozzi. p. 121 // Historia Militar. La Escuela de Guerra Naval: orígenes e influencia en la organización de un sistema de educación integral para la Armada - Capitán de Navío (R) Guillermo Andrés Oyarzábal. p. 143 // Actividades de intercambio con otras instituciones en 2017. p. 177 // Seminario de Malvinas 201. p. 189 // Informe de Biblioteca. p. 191 // Departamento Investigación. p. 199 // Requisitos para Presentación de Proyectos de Investigación. p. 205 // Normas para Presentación de Trabajos para su publicación. p. 207.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Escuela de Guerra Naval-
dc.description.urihttp://www.esgn.edu.ar/assets/files/Revista_ESGN_63.pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela de Guerra Navales
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Escuela de Guerra Naval Nº 63 Diciembre 2017-
dc.subjectArgentinaes
dc.subjectTerritorio Maritimoes
dc.subjectPortaavioneses
dc.subjectPlataforma Continentales
dc.subjectEscuela de Guerra Navales
dc.subjectConflictoses
dc.subjectGeopoliticaes
dc.subjectHistoriaes
dc.titleRevista de la Escuela de Guerra Naval N° 63. Diciembre 2017es
dc.typepublicaciones_periodicases
Aparece en las colecciones: Revista de la Escuela de Guerra Naval

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RevistaNaval 63 WEB.pdfRevista N 63 de la ESGN3.97 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.