Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1538
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGuevel, Hernán P.-
dc.contributor.authorGuardiola, Mariana-
dc.contributor.authorRacagni, Josefina-
dc.date.accessioned2020-10-30T16:45:03Z-
dc.date.available2020-10-30T16:45:03Z-
dc.date.issued2019-07-
dc.identifier.citationGuevel, H. P.; Guardiola, M.; Racagni, J. (2019). Órdenes de mérito en base al desempeño de un grupo del cuerpo de cadetes de la Escuela de Aviación Militar, pp. 146-157. Recuperado de http://www.cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1513es
dc.identifier.issn2718-6113es
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1538-
dc.descriptionArtículo de Guevel, H. P.; Guardiola, M.; Racagni, J.; perteneciente a la revista Defensa Nacional Nº 2.es
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objeto presentar los resultados preliminares de una propuesta multimetodológica para evaluar el rendimiento de los cadetes que se encuentran cursando cuarto año de la Escuela de Aviación Militar actualmente. La propuesta consiste en obtener un valor o índice que pondere el desempeño de cada cadete evaluado que estará construido de acuerdo con el siguiente esquema metodológico: En primer lugar, se consideran tres dimensiones (rendimiento militar, rendimiento académico y conducta) e indicadores que se proponen en el Régimen Interno del Cadete. En segundo lugar, se procede a ponderar la importancia de cada indicador que valúa cada dimensión propuesta a través del método CRITIC, donde la mayor varianza y menor correlación de los datos cobra importancia al momento de definir el peso de cada uno. En tercer lugar, con el fin de medir el desempeño de cada dimensión se opta como método de agregación al método TOPSIS, el cual sostiene como postulado fundamental la racionalidad de elegir una alternativa lo más próxima a la ideal o lo más alejada de la anti-ideal. Finalmente, los resultados obtenidos son jerarquizados obteniéndose una determinada orden de mérito. Cabe aclarar que se realizaron 12 formulaciones teniendo en cuenta tanto diversos procedimientos de normalización como también diferentes medidas de distancias basadas en la métrica de Minkowski. Como conclusión preliminar se observa que los resultados obtenidos usando la normalización de fracción del rango y las distancias ciudad y euclídea resultan más robustas que el resto de los procedimientos analizados.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Racagni, Josefina-
dc.format.extent12 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de la Defensa Nacional UNDEFes
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.subjectCuerpo de cadeteses
dc.subjectRendimientoes
dc.subjectMétodo CRITICes
dc.subjectMétodo Topsises
dc.titleÓrdenes de mérito en base al desempeño de un grupo del cuerpo de cadetes de la Escuela de Aviación Militares
dc.typearticuloes
Aparece en las colecciones: Defensa Nacional (Revista Científica)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GUEVEL, GUARDIOLA, RACAGNI. Defensa Nacional Nro. 2, artículo 8.pdfGUEVEL, GUARDIOLA, RACAGNI. Defensa Nacional Nro. 2, artículo 8.285.78 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons