Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1641
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCaserotto Miranda, Cintia-
dc.date.accessioned2021-03-02T18:11:31Z-
dc.date.available2021-03-02T18:11:31Z-
dc.date.issued2019-07-
dc.identifier.citationCaserotto Miranda, C. (2019). Joint Ventures en la industria aeronáutica militar: ¿una herramienta empresarial que contribuiría a la consolidación de objetivos estratégicos en materia de Defensa Nacional?, pp. 226-246. Recuperado de: http://www.cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1513es
dc.identifier.issn2618-382Xes
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1641-
dc.descriptionArtículo de Cintia Caserotto Miranda perteneciente a la revista Defensa Nacional Nº 2.es
dc.description.abstractLa adopción, por el poder político, del primer tipo de tendencia económica que desarrolla Carrasco Gallego contribuiría a promover el desarrollo de la industria aeronáutica militar argentina. En tal sentido, una decisión estratégica acertada lo constituiría la celebración de joint ventures como política pública de Defensa Nacional. A tales efectos, se analizan artículos de la doctrina especializada en el ámbito de la Defensa y se toma como punto de partida para su análisis el emprendimiento de un proyecto joint venture en el ámbito de la industria aeronáutica civil con posibilidades de concretarse a fines de 2019. Sin embargo, pese a las expectativas de su concreción en el ámbito de la industria aeronáutica civil, recientemente, el Tribunal Superior de Chile emitió un fallo por el que se resolvió no hacer lugar a la conformación de un joint venture por la eventual vulneración que su constitución podría causar al principio de la “competencia leal”. Quizá, una vez consolidada la regulación de la constitución de joint ventures en el ámbito de la actividad aeronáutica civil; el ámbito castrense se inclinará –una vez más– por la vigilia del plexo normativo allí existente, a los fines de su constitución en el ámbito aeronáutico militar.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Caserotto Miranda, Cintia-
dc.format.extent21 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de la Defensa Nacional UNDEFes
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.subjectIndustria aeronáutica civiles
dc.subjectIndustria aeronáutica militares
dc.subjectJoint venturees
dc.subjectTecnologíaes
dc.subjectPolíticas públicases
dc.subjectDefensa Nacionales
dc.titleJoint Ventures en la industria aeronáutica militar: ¿una herramienta empresarial que contribuiría a la consolidación de objetivos estratégicos en materia de Defensa Nacional?es
dc.typearticuloes
Aparece en las colecciones: Defensa Nacional (Revista Científica)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CASEROTTO MIRANDA. Defensa Nacional Nro. 2, artículo 13.pdfCASEROTTO MIRANDA. Defensa Nacional Nro. 2, artículo 13.222.35 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons