Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2010
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBiagi, Marta (Directora de Tesis)-
dc.contributor.authorBarbei, Andrea V.-
dc.date.accessioned2022-03-23T12:17:59Z-
dc.date.available2022-03-23T12:17:59Z-
dc.date.issued2021-08-10-
dc.identifier.citationBarbei, A. V. (2021). Análisis del impacto de la Gestión de Excelencia en las organizaciones en el marco de la Dirección Estratégica (Tesis de Maestría). Escuela de Guerra Naval, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.es
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2010-
dc.descriptionTesis de Maestría de Estudios Estratégicos (MAESES).es
dc.description.abstractA lo largo de los últimos años se produjo un aceleramiento de los cambios a todo nivel, tanto tecnológicos, sociales, económicos, etc. Lo que provocó que las empresas desarrollen distintas iniciativas para generar y mantener su sustentabilidad de manera sostenible; incorporando para ello diversas prácticas y metodologías; dentro de las cuales se mantiene constante la implementación de la calidad y mejora continua, como un medio que les permite desarrollar y mantener la competitividad. La creciente importancia de implementar políticas y estrategias de gestión de Calidad y Excelencia, con visión a largo plazo, han llevado a que, cada vez más organismos (tanto públicos como privados) incorporen este tipo de políticas en el marco de su gobernanza. De forma creciente, los directivos de todo tipo de organizaciones, han ido liderando la implementación de políticas de Gestión de la Calidad y Excelencia la hora de aplicar dentro de sus organizaciones, un sistema de gestión que contemple la eficiencia y eficacia, teniendo en consideración la influencia de los aspectos técnicos, sociales y humanos. Tal como lo detalla el modelo del Premio Nacional de la Calidad, “llevar adelante una gestión de excelencia es el camino deben aspirar las empresas a llevar cuyo objetivo sea aumentar la competitividad y la sustentabilidad de los resultados en el largo plazo”. Este modelo se presenta como un medio que proporciona al directivo, los lineamientos de un sistema de gestión coherente e integrada. Este trabajo pretende vincular las variables críticas de la gestión de calidad excelencia y vincularlas a las variables más significativas del liderazgo para su implementación como parte de la gestión de dirección estratégica. Finalmente, se busca arribar a conclusiones de interés, que sirvan de sustento para el establecimiento de lineamientos hacia una propuesta de valor, dentro de un marco referencial para una política integral de gestión en el nivel estratégico.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Escuela de Guerra Naval.-
dc.description.statementofresponsibilityFil: Barbei, Andrea V. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de la Armada. Escuela de Guerra Naval; Argentina.-
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela de Guerra Naval.es
dc.subjectDirección Estratégicaes
dc.subjectCalidades
dc.subjectExcelenciaes
dc.subjectLiderazgoes
dc.titleAnálisis del impacto de la Gestión de Excelencia en las organizaciones en el marco de la Dirección Estratégica.es
dc.typetesis_de_maestriaes
Aparece en las colecciones: Maestría en Estudios Estratégicos (MAESES)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS MAESES 2021. BARBEI, ANDREA V..pdfTESIS MAESES 2021. BARBEI, ANDREA V.2.31 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
AUT. TESIS 2021. BARBEI, ANDREA.pngAUT. TESIS 2021. BARBEI, ANDREA52.55 kBimage/pngVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.