Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2071
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPaz, Gustavo L.-
dc.date.accessioned2022-06-13T13:39:48Z-
dc.date.available2022-06-13T13:39:48Z-
dc.date.issued2022-05-
dc.identifier.citationPaz, Gustavo L. (2022). “Manteniendo a raya a la “gente decente”: Güemes y sus opositores jujeños (1815-1821)”. En Universidad de la Defensa Nacional (Ed.), El legado de Martín Miguel de Güemes (pp. 29-45). Buenos Aires: UNDEF Libros.es
dc.identifier.isbn978-987-47903-8-5es
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2071-
dc.descriptionArtículo de Gustavo L. Paz para el libro El legado de Martín Miguel de Güemes.es
dc.description.abstractA mediados de la década de 1830, exiliado político en la vecina Bolivia, Juan Ignacio Gorriti escribía sus recuerdos sobre el régimen establecido por Martín Miguel de Güemes en Salta y Jujuy veinte años antes. (...) Las reflexiones de Gorriti reflejan cabalmente la inquietud compartida por la mayoría de los miembros de las élites (la “gente decente”, al decir de la época) de Salta y Jujuy sobre Güemes y su gobierno. El ascenso de Güemes a comandante de las milicias locales en 1814 y su elección al año siguiente como gobernador intendente de Salta produjeron una inmediata corriente de oposición entre esas élites.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Universidad de la Defensa Nacional UNDEF-
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de la Defensa Nacional UNDEFes
dc.subjectMartín Miguel de Güemeses
dc.subjectJuan Ignacio Gorrities
dc.subjectJujuyes
dc.subjectSaltaes
dc.titleManteniendo a raya a la “gente decente”: Güemes y sus opositores jujeños (1815-1821)es
dc.typelibroes
Aparece en las colecciones: El legado de Martín Miguel de Güemes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Capítulo 2 - PAZ.pdf220.73 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.