Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2128
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMartinez, Ceferino Rubén-
dc.date.accessioned2022-10-03T15:38:22Z-
dc.date.available2022-10-03T15:38:22Z-
dc.date.issued2020-09-
dc.identifier.citationMartinez, C. R. (2020). Método de análisis sistémico del Ambiente Operacional, para la toma de decisiones Militares en el nivel Estratégico Operacional (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.es
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2128-
dc.descriptionTFI que para acceder al título de Especialista en Conducción Superior de OOMMTT presenta el Mayor CEFERINO RUBEN MARTINEZes
dc.description.abstractEl presente trabajo final integrador, cuyo título es “Método de análisis sistémico del Ambiente Operacional, para la toma de decisiones Militares en el nivel Estratégico Operacional”, para lo cual se planteará una problemática definida, un objetivo general, y objetivos particulares por cada capítulo. El mismo se desarrollará en tres capítulos, iniciando con la descripción y explicación de la complejidad del Ambiente Operacional en la actualidad y los modelos basados en agentes para su análisis, lo cual nos llevará a la importancia de partir de un método de análisis, y utilizar otras herramientas disponibles para poder evolucionar desde un punto de partida concreto. Posteriormente un segundo capítulo que contendrá la descripción y explicación de los actores del Ambiente Operacional, su comportamiento como sistemas y una aproximación a su representación gráfica, para contribuir y facilitar la toma de decisiones militares. Finalmente, el tercer capítulo comenzará con un análisis y explicación de los métodos JIPOE1 e IPB2 utilizados en los países de EE. UU. y Chile, para posteriormente centrarse en la proposición y explicación de un método para el análisis del ambiente operacional aplicando el pensamiento sistémico de nivel Estratégico Operacional y que sirva como guía a los niveles dependientes del mismo. Como conclusión final el trabajo buscará determinar un método sistémico de análisis del Ambiente Operacional, que proporcione una visión holística del mismo al decisor militar, que le permita ver y comprender la incidencia de las operaciones propias y del enemigo en el AO y en forma inversa las del AO sobre las operaciones.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos-
dc.format.extent44 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Camposes
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.subjectAmbiente Operacionales
dc.subjectDoctrinaes
dc.subjectToma de decisioneses
dc.subjectMétodo de análisis sistémicoes
dc.titleMétodo de análisis sistémico del Ambiente Operacional, para la toma de decisiones Militares en el nivel Estratégico Operacionales
dc.typearticuloes
Aparece en las colecciones: TFI Especialización en Conducción Superior de Organizaciones Militares Terrestres

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFI ECS 2020 M1M2_268.pdfTFI ECS 2020 M1M2_2682.09 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons