Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2208
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorda Silva Guevara, Gisela (Director de Tesis)-
dc.contributor.authorPorto, José-
dc.date.accessioned2022-11-24T22:04:24Z-
dc.date.available2022-11-24T22:04:24Z-
dc.date.issued2022-10-12-
dc.identifier.citationPorto, J. (2022). Las potencialidades de la cooperación entre Colombia y Brasil en seguridad y defensa, con énfasis en la mitigación de la continuidad criminal y terrorista transnacional de las disidencias de las FARC posterior al Acuerdo de Paz (Tesis de Maestría). Escuela de Guerra Naval, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.es
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2208-
dc.descriptionTesis de Maestría de Estudios Estratégicos (MAESES).es
dc.description.abstractPosterior al Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP en 2016, si bien una facción de esta otrora guerrilla se acogió a los términos del acuerdo y se encuentra actuando en el marco de la legalidad, también se ha evidenciado una mutación de la amenaza que representaron en el pasado, ahora en manos de sus disidencias. Estas dan continuidad a procesos terroristas, engranados con otros actores, estatales o no estatales, mediante sistemas de cooperación, a partir de históricas relaciones y alianzas, manteniendo su accionar con alcance transnacional. Esto significa una amenaza a la seguridad y defensa regionales. Por consiguiente, se hace necesario aumentar la alerta ante esta situación entre la comunidad internacional, específicamente con respecto al fenómeno de las disidencias y su interacción sistémica, así como elaborar una estrategia que permita hacerle frente de manera multilateral. Esta estrategia tendría que incluir un fortalecimiento en las relaciones de cooperación entre Colombia y sus vecinos, especialmente con Brasil, por ser la potencia regional y el país con el cual se comparte frontera en la región amazónica, por donde fluyen importantes corredores de movilidad de la amenaza que constituyen las disidencias. En consecuencia, esta tesis explora y propone las oportunidades de cooperación en seguridad y defensa entre Colombia y Brasil, con énfasis en la mitigación de la amenaza encarnada en las disidencias de las FARC-EP que delinquen en la región de la Amazonía, con el propósito de gestionar mejores condiciones de estabilidad, gobernanza y soberanía.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Escuela de Guerra Naval-
dc.description.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela de Guerra Navales
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.subjectCooperación en seguridad y defensaes
dc.subjectGrupo Armado Organizado Residuales
dc.subjectDisidenciases
dc.subjectTerrorismoes
dc.subjectSeguridad multidimensionales
dc.subjectCrimen transnacional.es
dc.titleLas potencialidades de la cooperación entre Colombia y Brasil en seguridad y defensa, con énfasis en la mitigación de la continuidad criminal y terrorista transnacional de las disidencias de las FARC posterior al Acuerdo de Pazes
dc.typetesis_de_maestriaes
Aparece en las colecciones: Maestría en Estudios Estratégicos (MAESES)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS MAESES 2022. Autorización PORTO, José.pdfAutorización TESIS MAESES 2022152.91 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TESIS MAESES 2022 - PORTO, José.pdfTesis MAESES 20225.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.