Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2827
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Batistini, Matías | - |
dc.creator | Batistini, Matías | - |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T13:57:36Z | - |
dc.date.available | 2024-10-29T13:57:36Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Batistini, M. (2022). La acción militar conjunta en el Control del Mar (Trabajo Integrador Final). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. | es |
dc.identifier.uri | https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2827 | - |
dc.description | Trabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2022. | es |
dc.description.abstract | El Mar Argentino posee una destacada biodiversidad, tanto en la superficie donde se encuentran los seres vivos como el calamar, merluza, etc. como en el suelo y subsuelo del mismo. Los recursos pesqueros se traducen en millones de dólares en mercadería que son cotizados y explotados por buques de bandera extranjera. Existe una legislación que regula dicha explotación a nivel nacional e internacional y que en oportunidades es quebrantada por buques de pesca para cumplir sus objetivos económicos. La Armada junto con la Prefectura, son los responsables de controlar y defender los intereses de la nación en el mar. A la luz de la necesidad de países como China, Corea, España por obtener este preciado recurso es que vislumbró el conflicto futuro para nuestro país. Y teniendo en cuenta que el mismo se desarrolla en un ambiente netamente específico para la Armada Argentina, resulta conveniente tener la mayor cantidad de recursos militares disponibles ante la presencia de un Teatro de Operaciones marítimo. El objetivo general de este trabajo es investigar las fortalezas y debilidades desde un punto de vista conjunto, de utilizar medios específicos que cumplan con las capacidades operacionales en un ambiente marítimo. | es |
dc.description.statementofresponsibility | Batistini, Matías. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad Militar Conjunta. Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas; Argentina. | - |
dc.description.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.format.extent | 34 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina. | es |
dc.rights | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | es |
dc.subject | Teatro de Operaciones | es |
dc.subject | Teatro de Operaciones marítimas | es |
dc.subject | Recursos pesqueros | es |
dc.subject | Intereses marítimos | es |
dc.title | La acción militar conjunta en el Control del Mar. | es |
dc.type | trabajo_final | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFI 6-2022 BATISTINI.pdf | Trabajo Final Integrador 2022 | 728.95 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.