Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2972
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLobo, Luis Manuel-
dc.creatorLobo, Luis Manuel-
dc.date.accessioned2025-03-20T14:22:44Z-
dc.date.available2025-03-20T14:22:44Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationLobo, L. M. (2023). La Comunicación Social Aplicativa al Combate (COSACO) como parte de las operaciones de información en la Batalla de Marawi (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.es
dc.identifier.urihttps://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2972-
dc.descriptionTrabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023.es
dc.description.abstractLa evolución y la rapidez de propagación de las nuevas tecnologías de información y la comunicación (TICs), ha complejizado el campo de batalla, ampliándolo a espacios intangibles que van más allá de lo físico. En los últimos años dentro de la doctrina castrense, empezó a hablarse de las operaciones multidominio, las que establecen que las guerras no solo se libran en los ambientes físicos tradicionales (tierra, mar y aire) sino que también se trasladan a espacios abstractos, mediante operaciones no cinéticas. Como consecuencia de ello toma valor el dominio de la información, lugar donde las fuerzas armadas pueden imponer su voluntad a través de acciones que contribuyan a degradar las capacidades del enemigo, mientras que busca persuadir e influir positivamente sobre la opinión pública y la propia fuerza a través de operaciones de información (OPSINFO) y comunicación social. A modo de ejemplo histórico se estudió la estrategia de comunicación estratégica y las operaciones de comunicación social empleadas por la Fuerza de Tareas Conjunta Marawi, durante el conflicto armado que se libró en Filipinas durante el año 2017. Hecho que permitió remarcar la importancia de estas acciones durante la guerra. En este contexto y dada la relevancia del dominio cognitivo, tanto para el proceso de toma de decisiones como para dar fundamento a la lucha armada, es que el presente trabajo integrador tiene el objeto de analizar el impacto que tiene la Comunicación Social Aplicativa al Combate (COSACO) sobre la opinión pública y el combatiente, tanto propio como adversario.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Lobo, Luis Manuel. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad Militar Conjunta. Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas; Argentina.-
dc.description.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.format.extent35 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina.es
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.subjectOperaciones multidominioes
dc.subjectInformaciónes
dc.subjectCOSACOes
dc.subjectOpinión públicaes
dc.subjectMarawies
dc.subjectTecnologías de la Información y la Comunicación (TICs)es
dc.titleLa Comunicación Social Aplicativa al Combate (COSACO) como parte de las operaciones de información en la Batalla de Marawies
dc.typetrabajo_finales
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFI 41-2023 LOBO.pdfTrabajo Final Integrador 2023681.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.