Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3089
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Trejo, Patricio Justo del Niño Jesús | - |
dc.creator | Trejo, Patricio Justo del Niño Jesús | - |
dc.creator | Torres, Rickey J. | - |
dc.date.accessioned | 2025-08-26T20:03:16Z | - |
dc.date.available | 2025-08-26T20:03:16Z | - |
dc.date.issued | 2025-06 | - |
dc.identifier.citation | Trejo, P.J. y Torres, M.J. (2025). Presupuesto y adquisiciones. Esencia del planeamiento estratégico militar. . Visión Conjunta, año 17 nº 32, pp. 35-43. | es |
dc.identifier.issn | 2250-5601 (En línea) | es |
dc.identifier.uri | https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3089 | - |
dc.description | . Visión Conjunta, año 17 nº 32, pp. 2-11. | es |
dc.description.abstract | El artículo aborda la importancia del presupuesto y las contrataciones en la estrategia militar, destacando su rol como herramienta clave para la planificación y ejecución de las metas estratégicas. Se analiza el ciclo presupuestario en Argentina, que incluye formulación, discusión y aprobación, ejecución, y seguimiento y evaluación, enfatizando que el presupuesto nacional es "la Ley Fundamental" para alinear recursos con objetivos. Se detalla el sistema de planes, programas y presupuesto en las Fuerzas Armadas Argentinas, que organiza las actividades en programas específicos como alistamiento operacional, asistencia sanitaria y sostenimiento operacional. Además, se explica cómo se distribuyen los gastos por jurisdicción, finalidad, objeto y geografía, y se subraya la importancia del equilibrio entre ingresos y gastos. El artículo también compara el modelo de contrataciones del Ejército de Estados Unidos, que cuenta con un Comando de Contrataciones especializado, estructurado en brigadas, batallones y equipos de contrataciones. Este modelo garantiza transparencia, eficiencia y rapidez en la adquisición de recursos, especialmente en situaciones de urgencia como conflictos armados o misiones humanitarias. Finalmente, se concluye que implementar un organismo específico de contrataciones en las Fuerzas Armadas Argentinas, independiente del Servicio Administrativo Financiero, optimizaría los procesos, reduciría la burocracia y mejoraría la transparencia, especialmente en contextos operativos críticos. | es |
dc.format.extent | 10 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Editorial Universitaria de la Facultad Militar Conjunta (EUMIC) | es |
dc.relation.ispartofseries | Visión Conjunta;Año 17 ;Nº32 | - |
dc.rights | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.subject | Presupuesto | es |
dc.subject | Adquisiciones | es |
dc.subject | Contrataciones | es |
dc.subject | Contrataciones en combate | es |
dc.subject | Ejecución presupuestaria | es |
dc.subject | Comando de contrataciones | es |
dc.title | Presupuesto y adquisiciones. Esencia del planeamiento estratégico militar | es |
dc.type | articulo | es |
Aparece en las colecciones: | Revista Visión Conjunta (artículos) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VC 32-2025 Trejo-Torres.pdf | VC 32-2025 Trejo-Torres | 3.12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons