Please use this identifier to cite or link to this item:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/501| Title: | La aplicación del método de Harvard en las negociaciones del Sector Antártico y sus implicancias para el Nivel Operacional |
| Authors: | Rivolta, Mariano Andrés |
| Keywords: | Método Harvard Negociación internacional Planeamiento operacional |
| Issue Date: | 2015 |
| Publisher: | Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas |
| Citation: | Rivolta, M. (2015). La aplicación del método de Harvard en las negociaciones del Sector Antártico y sus implicancias para el Nivel Operacional (Trabajo Final Integrador para la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. |
| Abstract: | Este estudio supondrá un hecho posible, la violación a algún punto del Tratado Antártico o su Protocolo sobre la protección del medio ambiente, mencionado en el párrafo precedente y analizará las posibles negociaciones bilaterales que se producirían entre la República Argentina y la República de Chile, utilizando las bases del método de Harvard enseñado en la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas y a partir de allí se investigará cuáles son las vinculaciones posibles con el Planeamiento de Nivel Operacional. |
| Description: | Trabajo Final Integrador para la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto |
| URI: | http://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/501 |
| Appears in Collections: | Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| TFI 31-2015 RIVOLTA.pdf | TFI 31-2015 RIVOLTA | 421.89 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
