Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/53
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMusante Grau, Florencia-
dc.contributor.authorAmendolara, Alejandro-
dc.contributor.authorOrtiz, Ulises-
dc.date.accessioned2015-06-09T21:23:43Z-
dc.date.available2015-06-09T21:23:43Z-
dc.date.issued2012-11-
dc.identifier.issn1852-8619es
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/53-
dc.descriptionArtículo de revistaes
dc.description.abstractLa historia militar dedica un capítulo especial al uso de operaciones conjuntas. Históricamente se define a las Operaciones Militares como el conjunto de actividades desarrolladas en un marco especial y temporal tendientes a conseguir el objetivo militar y Plan de Operaciones al documento de Estado Mayor que se emite para llevar a cabo la operación. Regula y coordina el uso de los medios.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Amendolara, Alejandro-
dc.description.statementofresponsibilityFil: Ortiz, Ulises-
dc.description.statementofresponsibilityFil: Musante Grau, Florencia-
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Conjuntaes
dc.subjectConflicto del atlántico sures
dc.subjectAcción conjuntaes
dc.subjectNivel operacionales
dc.subjectPlanes de operacioneses
dc.subjectDefensa nacionales
dc.subjectDoctrina militares
dc.subjectPlaneamiento estratégico militares
dc.subjectCentro de gravedades
dc.titleEl estudio del conflicto del Atlántico Sur desde el nivel operacionales
dc.typearticuloes
Aparece en las colecciones: Revista Visión Conjunta

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VC 7-2012 MUSANTE GRAU AMENDOLARA Y ORTIZ.pdfVC 7-2012 MUSANTE GRAU AMENDOLARA1.5 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.