Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/547
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarbini, Pablo (director de trabajo final de licenciatura)-
dc.contributor.advisorGarcia Verdous, Agustín Patricio-
dc.contributor.authorGarcia Verdous, Agustín Patricio-
dc.date.accessioned2016-11-02T20:15:02Z-
dc.date.available2016-11-02T20:15:02Z-
dc.date.issued2013-09-
dc.identifier.citationGarcia Verdous, A. (2013). Evolución de la capacidad operacional de una GUC aerotransportada para operar como asalta aéreo y su empleo en los diferentes niveles de la conducción (Trabajo final de licenciatura ). Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos : Ciudad Autónoma de Buenos Aires.es
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/547-
dc.descriptionTrabajo final de licenciaturaes
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por finalidad, determinar cuáles son las capacidades y los ajustes de diseño necesarios para organizar una Brigada Ligera Aerotransportada, que por medio de la integración de las Unidades existentes de Tropas Paracaidistas y de Asalto Aéreo, y en conjunción con medios de Aviación de Ejército que deberán ser orgánicos, conformen una verdadera organización sistemica, bajo un comando único y con capacidades operacionales reales. El Capítulo I define el concepto y alcance de la Capacidad Operacional de los elementos analizados. La experiencia indirecta extraída de la doctrina y empleo en conflicto por parte del Ejército de los Estados Unidos de América con este tipo de organizaciones – desarrollados en el Capítulo II-, sumado a una adecuada agrupación de unidades para el diseño de la superestructura –expresado en el Capítulo III- nos permitirá inferir la posibilidad de contar con por lo menos una organización Aerotransportada de Nivel Gran Unidad de Combate, en el corto plazo. Finalmente, el Capítulo IV, pone en evidencia la trascendencia que esta organización posee para un Comandante del Nivel Operacional en el planeamiento y ejecución de la Campaña, en virtud de la elevada movilidad estratégica y táctica que dicha GUC posee.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Garcia Verdous, Agustín Patricio-
dc.format.extent51 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Camposes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectGran unidad de combatees
dc.subjectBrigada aerotransportadaes
dc.subjectAviación militares
dc.subjectNivel operacionales
dc.titleEvolución de la capacidad operacional de una GUC aerotransportada para operar como asalto aéreo y su empleo en los diferentes niveles de la conducciónes
dc.typetrabajo_finales
Aparece en las colecciones: TFL Licenciatura en Estrategia y Organización

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFL LEO 2013 G1V2E5_90.pdfTFL LEO 2013 G1V2E51.44 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons