Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1550| Title: | Ciberdefensa y formación de posgrado en Argentina. Indagaciones preliminares para un aporte al desafío ciber de la Defensa Nacional. | 
| Authors: | Rutz, Guillermo | 
| Keywords: | Ciberdefensa Ciberseguridad Formación Posgrados Argentina Defensa Nacional | 
| Issue Date: | Dec-2019 | 
| Publisher: | Universidad de la Defensa Nacional UNDEF | 
| Citation: | Rutz, G. (2019). Ciberdefensa y formación de posgrado en Argentina. Indagaciones preliminares para un aporte al desafío ciber de la Defensa Nacional, pp. 262-286. Recuperado de http://www.cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1513 | 
| Abstract: | Este artículo busca dar a conocer avances de la investigación sobre formación de posgrado y ciberdefensa. El propósito de tal estudio es conocer el aporte de la formación de posgrado en ciberdefensa y ciberseguridad a los elementos teóricos y político-estratégicos, en un contexto de desafío ciberespacial para la Defensa Nacional. Para ello, se analizaron siete ejes: aspectos curriculares, vínculos entre currículum y contexto normativo, cooperación entre actores y estructuras, desafíos y dilemas actuales, posgrados y perfiles profesionales, políticas públicas referidas a la formación y, por último, incentivos a la formación, investigación e innovación. El enfoque metodológico es cualitativo, basado en tres aspectos: la indagación en la agenda periodística local de publicaciones en línea de mayor publicación en idioma español; realización de entrevistas semiestructuradas a directores de carrera de formación de posgrado en ciberdefensa y ciber- seguridad, como también a decisores de políticas públicas expresamente vinculadas a la temática; análisis de la normativa vigente y marcos teóricos relativo al aspecto social y de políticas públicas. El estado actual de la investigación permitió identificar, en los cinco primeros ejes, doce categorías de análisis con cuarenta y dos hallazgos, que se mencionan en esta publicación. Tales categorías y hallazgos permiten estructurar una nueva línea de investigación dentro del área ciber: formación en ciberdefensa y ciberseguridad. Ambas constituyen un nuevo campo del saber, con interés estratégico para el sector público y privado, el cual presenta múltiples dimensiones a ser estudiadas y desarrolladas por ejemplo desde lo económico, tecnológico, educativo, político, normativo, militar, entre otros aspectos o enfoques. | 
| Description: | Artículo de Guillermo Rutz perteneciente a la revista Defensa Nacional Nº 3. | 
| URI: | http://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1550 | 
| ISSN: | 2718-6113 | 
| Appears in Collections: | Defensa Nacional (Revista Científica) | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| RUTZ. Defensa Nacional Nro. 3, artículo 12.pdf | RUTZ. Defensa Nacional Nro. 3, artículo 12. | 200.84 kB | Adobe PDF |  View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
     
    

