Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1581
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFurlan, Luis F.-
dc.date.accessioned2020-11-09T16:35:28Z-
dc.date.available2020-11-09T16:35:28Z-
dc.date.issued2014-06-
dc.identifier.citationFurlan, L. F. (2014). Pensamiento militar y defensa en Paraguay: la mirada del capitán de navío José Alfredo Bozzano sobre el conflicto del Chaco. Recuperado de: http://www.cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1511es
dc.identifier.issn2346-9145es
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1581-
dc.descriptionDocumento de trabajo N ̊21es
dc.description.abstractLa guerra del Chaco (1932-1935), que enfrentó a las repúblicas de Paraguay y Bolivia, fue uno de los conflictos bélicos más importantes desarrollados en América del Sur durante el siglo XX. La disputa del vasto y hostil territorio del Chaco Boreal constituyó el eje del conflicto. Aquella contienda, en la cual resultó vencedora la República del Paraguay, se produjo en el período de entreguerras (1918-1939) y constituyó un laboratorio en el cual se incorporaron, probaron y aprovecharon varias experiencias de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Para este trabajo seleccionamos la figura del capitán de navío de la Armada del Paraguay José Alfredo Bozzano (1895-1969), de quien describiremos y analizaremos la labor que efectuó entre los años 1919 y 1932 para contribuir con la preparación del Paraguay ante la posibilidad de un conflicto bélico con Bolivia por la disputa del territorio chaqueño y la intensa actividad que desplegó durante el transcurso de la guerra del Chaco ante Bolivia (1932-1935). De la obra realizada por el capitán de navío Bozzano se podrá apreciar la importancia de la previsión en la preparación de un país para su defensa, como así también de la influencia de la logística y de la retaguardia para sostener e incrementar el esfuerzo de la guerra y colaborar con la conducción y ejecución de las operaciones militares. Se buscará así destacar su figura como un exponente del pensamiento militar latinoamericano del siglo XX.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Furlan, Luis F.-
dc.format.extent17 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherMinisterio de Defensa. Escuela de Defensa Nacional.es
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.subjectGuerra del Chacoes
dc.subjectBozzano, José Alfredo 1895-1969es
dc.subjectPensamiento militares
dc.subjectDefensa en Paraguayes
dc.titlePensamiento militar y defensa en Paraguay: la mirada del capitán de navío José Alfredo Bozzano sobre el conflicto del Chacoes
dc.typearticuloes
Aparece en las colecciones: Documentos de Trabajo (EDENA-UNDEF)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Documentos de trabajo 21.pdfFurlan. Documentos de trabajo 21.821.61 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons