Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1643
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPetrashin, Pablo-
dc.contributor.authorCenteno, Alejandro-
dc.contributor.authorApessetche, Dora-
dc.contributor.authorMonjes, Gabriel-
dc.contributor.authorValenzuela, María A.-
dc.contributor.authorZattara, Atilio-
dc.date.accessioned2021-03-02T19:01:14Z-
dc.date.available2021-03-02T19:01:14Z-
dc.date.issued2019-07-
dc.identifier.citationPetrashin, P.; Centeno, A.; Apessetche, D.; Monjes, G.; Valenzuela, M. A.; Zattara, A. (2019). Integración de tecnologías para la defensa. Estudio y desarrollo de algoritmos para la implementación de trayectoria óptima de vuelo en drones., pp. 267-278. Recuperado de: http://www.cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1513es
dc.identifier.issn2618-382Xes
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1643-
dc.descriptionArtículo de Petrashin, P.; Centeno, A.; Apessetche, D.; Monjes, G.; Valenzuela, M. A.; Zattara, A.; perteneciente a la revista Defensa Nacional Nº 2.es
dc.description.abstractEn el presente trabajo se describe la experiencia de los autores en el uso del software educativo Geogebra como herramienta tecnológica para resignificar y relacionar conceptos matemáticos tales como vectores, derivadas de funciones, curvas de nivel, posicionamientos en 2D y 3D de una partícula, con vuelo de VANTs (Vehículos Aéreos No Tripulados). La experiencia tuvo lugar en las materias Álgebra y Geometría Lineal y Análisis Matemático, que involucra cadetes de primer y segundo año de la Escuela de Aviación Militar de Argentina. Como resultados podemos destacar una participación positiva y entusiasta de los alumnos y docentes involucrados, mejor desempeño áulico e involucramiento por parte de los estudiantes. Concluimos en que el uso de la rúbrica para la medición de competencias es un instrumento útil que retroalimenta al estudiante en el proceso de evaluación, que sirve para su autorregulación y que favorece la evaluación como elemento formativo. Concluimos que el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza y aprendizaje ha sido enriquecedor y beneficioso al encontrarse ligado y alineado con objetos de aprendizaje que potencian su funcionalidad y que aporten al futuro militar sentido y resignificado desde el comienzo de su carrera a lo que estudia en una simple clase de matemática y física.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Zattara, Atilio-
dc.format.extent12 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de la Defensa Nacional UNDEFes
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.subjectVANTes
dc.subjectTICes
dc.subjectGeogebraes
dc.titleIntegración de tecnologías para la defensa. Estudio y desarrollo de algoritmos para la implementación de trayectoria óptima de vuelo en drones.es
dc.typearticuloes
Aparece en las colecciones: Defensa Nacional (Revista Científica)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PETRASHIN, CENTENO, APESSETCHE, MONJES, VALENZUELA, ZATTARA. Defensa Nacional Nro. 2, artículo 15.pdfPETRASHIN, CENTENO, APESSETCHE, MONJES, VALENZUELA, ZATTARA. Defensa Nacional Nro. 2, artículo 15.523.4 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons