Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1762
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSteola, Alejandro-
dc.date.accessioned2021-06-16T16:39:56Z-
dc.date.available2021-06-16T16:39:56Z-
dc.date.issued2020-10-27-
dc.identifier.citationSteola, A. (2020, El conflicto geopolítico de Rusia y Ucrania por los territorios de Crimea [Trabajo final de licenciatura. Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos]. http://190.12.101.91:80/jspui/handle/1847939/1762es
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1762-
dc.descriptionTrabajo final de licenciatura en Relaciones Internacionales con Orientación en Escenarios de Conflicto Internacionales, Misiones de Paz y Desarmees
dc.description.abstractUno de los conflictos más resonantes y que más explosión mediática ha tenido dentro de la opinión pública internacional a principios del siglo XXI ha sido el enfrentamiento de la Federación Rusa con la República de Ucrania, en particular por los ocurridos en los territorios de Crimea principalmente, y de forma secundaria en las regiones de Donetsk y Lugansk, autoproclamadas Repúblicas y que buscan al presente, con apoyo de Rusia, su independencia de Kiev. Estos enfrentamientos tuvieron su comienzo de forma fehaciente en el año 2003, pero es un enfrentamiento histórico que incluye momentos de dominio de estas regiones enclavadas en un lugar estratégico dentro de la región de diversas potencias, pero con la presencia de Rusia y Ucrania como participantes excluyentes (inclusive antes de convertirse en los Estados actuales). Cabe destacar que al presente, Ucrania ha incrementado sus relaciones bilaterales en materia de defensa con la UE y EUA, recibiendo ayuda militar en lo que respecta a la doctrina OTAN e incluso en contratos para compra de armamento. Al mismo tiempo, Rusia hace lo propio con las regiones de Donetsk y Lugansk, equipando a los insurgentes, e incluso con denuncias de cruce de tropas regulares rusas al territorio ucraniano, algo que no pudo ser probado pero donde existe una sospecha real por el alto nivel de entrenamiento y disciplina mostrados por dichas fuerzas, siendo clara y visiblemente diferentes a las fuerzas irregulares. En las conversaciones bilaterales entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, celebradas en Helsisnki en 2018, advirtió que “la Federación Rusa no aceptará una injerencia de EUA / OTAN en la región, comprometiendo la zona de influencia rusa en Europa Oriental, algo que ha causado grandes discusiones históricamente entre ambos Estados” (Infobae digital, 2018).es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Steola, Alejandro-
dc.format.extent56 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Camposes
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectRusiaes
dc.subjectUcraniaes
dc.subjectCrimeaes
dc.subjectConflictoes
dc.titleEl conflicto geopolítico de Rusia y Ucrania por los territorios de Crimeaes
dc.typetrabajo_finales
Aparece en las colecciones: TFL Licenciatura en Relaciones Internacionales con Orientación en Conflictos Internacionales, Misiones de Paz y Desarme

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFL RRII 2020 S4C4_259.pdfTFL RRII 2020 S4C4_2591.08 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons