Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2171
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDe Angelis, Martín (Director de Tesis)-
dc.contributor.authorAbubakar, Bashir-
dc.date.accessioned2022-10-20T13:50:29Z-
dc.date.available2022-10-20T13:50:29Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2171-
dc.descriptionTesis de Maestría en Defensa Nacionales
dc.description.abstractEl proceso electoral ha sido una característica muy importante del desarrollo político y democrático de Nigeria desde el período anterior a la independencia hasta que se declaró la misma, a través de la primera hasta la actual cuarta república. El mismo ha enfrentado varios desafíos para garantizar elecciones creíbles y aceptables en Nigeria. El estudio evalúa el proceso electoral y la seguridad nacional, los problemas y los desafíos de este, así como la relación entre los dos conceptos de proceso electoral y seguridad nacional. Algunos de los temas discutidos incluyen la democracia y las elecciones en Nigeria, el proceso electoral previo a la independencia de la nación hasta el período post independencia. Además, los desafíos del sistema político y electoral de Nigeria que incluyen la demora en la justicia electoral, el padrinazgo en el proceso democrático, la decisión conflictiva del tribunal electoral y la no persecución de los delitos relacionados con las elecciones, así como la corrupción, la privación de derechos electorales y la falta de autonomía financiera de la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC, por sus siglas en inglés), son debatidos en este estudio. El estudio observa que, generalmente, varios factores son responsables de una elección defectuosa en Nigeria, entre los cuales se encuentran el síndrome de "hacer o morir" de los partidos políticos y sus candidatos a cargos políticos superiores, defectos de procedimiento, violencia, intimidación del electorado, compra de votos y rellenado y robo de urnas. Señalando que el proceso electoral se ve desafiado hasta el punto de impactar negativamente en la seguridad nacional del país, el trabajo presenta recomendaciones de gran alcance destinadas a abordar los problemas y desafíos encontrados por el estudio. Entre las recomendaciones se encuentran la necesidad de descentralizar la INEC, la creación de tribunales electorales con jurisdicción federal para manejar asuntos relacionados con delitos electorales, el esclarecimiento público por parte de las ONG y los roles efectivos de las instituciones académicas a fin de mejorar la integridad del proceso electoral de Nigeria a través de la investigación, la promoción y el desarrollo de capacidad. También se recomienda el despliegue de tecnología por parte de la INEC en la votación electrónica del registro de votantes y la transmisión de resultados.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Facultad de la Defensa Nacional, Universidad de la Defensa Nacional-
dc.format.extent94 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherFacultad de la Defensa Nacional, Universidad de la Defensa Nacionales
dc.relation.ispartofseriesTesis de Maestría en Defensa Nacional;163/2020-
dc.subjectDemocraciaes
dc.subjectSistema políticoes
dc.subjectGobiernoes
dc.subjectJusticia electorales
dc.titleProceso electoral de Nigeria y seguridad nacional: problemas y desafíoses
dc.typetesis_de_maestriaes
Aparece en las colecciones: Año 2020

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Abubakar.2020.pdfTesis n° 1632.38 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.