Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2475
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPuente Olivera, Lourdes (Tutor)-
dc.contributor.authorArias Roig, Juan Carlos-
dc.contributor.authorBongiorno, Luis-
dc.contributor.authorBoschi, Rubén-
dc.contributor.authorCorrea, Hugo-
dc.contributor.authorDe la Vega, Fernando-
dc.contributor.authorHonorato, Roberto-
dc.date.accessioned2023-10-10T15:33:36Z-
dc.date.available2023-10-10T15:33:36Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationArias Roig, J. C. [et al.]. (2009). Consejo de Defensa Sudamericano. Conformación de un foro para la defensa subregional. (Trabajo de Investigación Profesional). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.es
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2475-
dc.descriptionTrabajo de Investigación Profesional del Curso de Estado Mayor y Planeamiento Conjunto.es
dc.description.abstractTeniendo en cuenta el proceso identitario y multilateral reciente de esta parte del hemisferio materializado por la constitución de la UNASUR. Y lo determinado por nuestra legislación (Art. 7 Ley 24948/98 y otras) en lo referente a las políticas regionales de integración en materia de Defensa analizamos las características del novel Consejo Sudamericano de Defensa (CDS). Compendiamos su origen, evolución y características fundamentales. Evaluamos positivamente el involucramiento de la Argentina y presentamos un planteo estratégico de su posible rol en este proyecto orientado específicamente a la contribución del instrumento militar. Lo distinguimos como un espacio adecuado para generar consensos. Sobre todo los que buscan la forja de una identidad sudamericana en materia de Defensa. En ese sentido advertimos que la propuesta de Argentina para organizar el Centro de Estudios Estratégicos es una iniciativa asertiva. Como todo proceso de esta naturaleza advertimos de los posibles retrocesos, estancamientos y sinsabores que puede suponer a pesar del ritmo firme que ha mantenido desde su gestación.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina.-
dc.description.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.format.extent78 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina.es
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.subjectUnión de Naciones Sudamericanas (UNASUR)es
dc.subjectConsejo Sudamericano de Defensa (CDS)es
dc.subjectMultilateralismoes
dc.subjectIntegraciónes
dc.subjectRegionalismoes
dc.titleConsejo de Defensa Sudamericano. Conformación de un foro para la defensa subregional.es
dc.typetrabajo_finales
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TIP-2009 Grupo de trabajo N° 4.pdfTrabajo grupal de Investigación Profesional 2009986.39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.