Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/254
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLescano, Ariel Fernando-
dc.date.accessioned2016-05-17T18:16:18Z-
dc.date.available2016-05-17T18:16:18Z-
dc.date.issued2015-12-
dc.identifier.issn1852-8619es
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/254-
dc.descriptionArtículo de Revistaes
dc.description.abstractLa humanidad, a lo largo de 5000 años, ha tenido diferentes tipos de guerra y para dominar este amplio espectro fue preciso que la estrategia se haya desarrollado y modificado siempre en pos de una profunda renovación.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Lescano, Ariel Fernando-
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadases
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectGuerrases
dc.subjectEstrategiaes
dc.subjectPolíticas militareses
dc.subjectPensadoreses
dc.subjectAmenazases
dc.titleLa dirección más rara. La posición estratégica relativa para obtener el éxitoes
dc.typearticuloes
Aparece en las colecciones: Revista Visión Conjunta

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VC 13-2015 LESCANO.pdfVC 13-2015 LESCANO438.55 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons