Please use this identifier to cite or link to this item: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2940
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBasualdo, Ulises Ángel-
dc.creatorBasualdo, Ulises Ángel-
dc.date.accessioned2025-02-20T11:16:42Z-
dc.date.available2025-02-20T11:16:42Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBasualdo, U. A. (2023). Aportes de la Infantería de Marina como una fuerza de despliegue rápido en la acción militar conjunta (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.es
dc.identifier.urihttps://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2940-
dc.descriptionTrabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023.es
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación analiza a la Infantería de Marina de la Armada Argentina como una Fuerza de Despliegue Rápido y su empleo en el sistema de defensa de la República Argentina. Se examinan sus capacidades en operaciones anfibias y en el interfaz marítimo terrestre, destacando sus características de flexibilidad, movilidad y capacidad de despliegue rápido. Se la compara con fuerzas similares a nivel internacional como la Infantería de Marina Española o los Royal Marines británicos, destacando el tipo de tropas por la que se destacan, tropas de élite, y su capacidad de despliegue a nivel estratégico gracias a los medios navales que permiten su proyección desde el mar. Así mismo, se analizan las Fuerzas de Despliegue Rápido considerando tanto las fuerzas terrestres, navales como aeroespaciales, ya sean especificas o conjuntas. Estas unidades, caracterizadas por su rapidez, movilidad estratégica y táctica, asi como su facilidad de despliegue, gracias a su elevado nivel de alistamiento y adiestramiento, reúnen los requisitos que exigen los conflictos contemporáneos. Finalmente, esta investigación concluye que la Brigada Anfibia de Infantería de Marina de Argentina cumple con los requisitos necesarios para ser considerada una Fuerza de Despliegue Rápido, y que contribuye significativamente a la acción militar conjunta de la defensa de la nación.es
dc.description.statementofresponsibilityBasualdo, Ulises Ángel. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad Militar Conjunta. Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas; Argentina.-
dc.description.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.format.extent37 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina.es
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.subjectInfantería de Marinaes
dc.subjectFuerzas de Despliegue Rápidoes
dc.subjectDefensa Nacionales
dc.subjectOperaciones Anfibiases
dc.titleAportes de la Infantería de Marina como una fuerza de despliegue rápido en la acción militar conjunta.es
dc.typetrabajo_finales
Appears in Collections:Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFI 11-2023 BASUALDO.pdfTrabajo Final Integrador 2023469.04 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.