Please use this identifier to cite or link to this item: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2943
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBovone, José Luis Roberto-
dc.creatorBovone, José Luis Roberto-
dc.date.accessioned2025-02-20T12:43:40Z-
dc.date.available2025-02-20T12:43:40Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBovone, J. L. R. (2023). Gestión de la información y comunicación en el ámbito de acción militar conjunta (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.es
dc.identifier.urihttps://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2943-
dc.descriptionTrabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023.es
dc.description.abstractEn toda organización la comunicación es un condicionante para su existencia, siendo su desarrollo eficaz un elemento crítico y, en ciertos casos, un medio necesario para alcanzar con éxito los objetivos propuestos. En tal sentido, la comunicación en el ámbito de la Defensa no es una excepción de ello. La gestión de la información y su consecuente aplicación en el desarrollo de operaciones militares por parte de las FF.AA representa ciertamente una ventaja cuyo aprovechamiento dependerá del desarrollo eficiente de diversas disciplinas, procesos y herramientas asociadas así como de un planeamiento, coordinación y dirección particular. La masividad y rapidez para compartir información que tanto internet como las redes sociales digitales otorgan representa un desafío particular para el componente militar a raíz que, las percepciones de la opinión pública, se han convertido en un elemento tan determinante como la acción militar específica. En tal sentido y a partir de su gestión, el entorno de la información y su comunicación podrán manifestarse como una debilidad a ser explotada por un enemigo u oponente así como un elemento multiplicador de fuerzas a disposición de un comandante de nivel operacional. En todos los casos, los resultados de su correcta o deficiente gestión producirán efectos que probablemente superen el ámbito de su nivel, pudiendo inclusive repercutir de forma directa en la estrategia nacional. El presente trabajo se propone, por lo tanto, describir los procesos de gestión de información y su aplicación en el desarrollo de operaciones en este entorno a través de la integración y sincronización de las capacidades relacionadas con la información, así como su interacción en el dominio cognitivo, a la luz del análisis y las experiencias obtenidas por otras FF.AA en función de la escasa doctrina propia referida a esta temática.es
dc.description.statementofresponsibilityBovone, José Luis Roberto. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad Militar Conjunta. Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas; Argentina.-
dc.description.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.format.extent36 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina.es
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.subjectDefensaes
dc.subjectInformaciónes
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectCapacidadeses
dc.subjectMensajeses
dc.titleGestión de la información y comunicación en el ámbito de acción militar conjunta.es
dc.typetrabajo_finales
Appears in Collections:Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFI 14-2023 BOVONE.pdfTrabajo Final Integrador 2023629.75 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.