Please use this identifier to cite or link to this item:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2947
Title: | Operaciones de información en el conflicto de Crimea en 2014. |
Authors: | Cabrignac, Juan Antonio |
Keywords: | Operaciones de Información Crimea Influencia Gestión |
Issue Date: | 2023 |
Publisher: | Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina. |
Citation: | Cabrignac, J. A. (2023). Operaciones de información en el conflicto de Crimea en 2014 (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. |
Abstract: | El conflicto de Crimea comenzó a finales de 2013, por una serie de protestas en Ucrania conocidas como Euromaidán, en respuesta a la decisión del presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, de no firmar el acuerdo de asociación con la Unión Europea. Estos reclamos fueron impulsados por el deseo de un mayor acercamiento a Occidente y una mayor independencia de la influencia rusa. Ante la destitución del presidente, el parlamento tomó el control del país, Rusia no reconoció al nuevo Gobierno como una autoridad legítima y declaró que lo ocurrido fue un golpe de estado. Los residentes del sureste de Ucrania se manifestaron en contra del nuevo Gobierno de Kiev, incitando a una resistencia y realizando un referéndum sobre el estatus político de Crimea. Finalmente, se produjo una intervención militar, donde las fuerzas armadas rusas se desplegaron en la península, con el objetivo de garantizar la integridad de los ucranianos prorrusos habitantes de Crimea. El 17 de mayo de 2014, fue proclamada la independencia de la República de Crimea, al día siguiente fue aprobada la adhesión de Crimea a la Federación de Rusia. Durante el conflicto, se llevaron a cabo diversas operaciones de información con el objetivo de influir en la opinión pública y moldear la percepción del conflicto, contribuyendo a la polarización de la opinión pública y a la formación de percepciones sesgadas sobre el enfrentamiento. A través del análisis de este conflicto se aprecia la trascendencia estratégica de las operaciones de información en los conflictos modernos, donde la batalla por la narrativa y la opinión pública desempeña un papel clave en el logro de los objetivos impuestos. La presente investigación buscará determinar si las operaciones de información ejecutadas por las fuerzas de la Federación de Rusia, durante el conflicto con Crimea, contribuyeron al cumplimiento de los objetivos operacionales. Palabras Clave |
Description: | Trabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023. |
URI: | https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2947 |
Appears in Collections: | Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFI 18-2023 CABRIGNAC.pdf | Trabajo Final Integrador 2023 | 923.23 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.