Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2975
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | López, Miguel Alberto | - |
dc.creator | López, Miguel Alberto | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T13:39:27Z | - |
dc.date.available | 2025-04-03T13:39:27Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | López, M. A. (2023). La participación del sector privado de la industria nacional en el mantenimiento de capacidades militares de las fuerzas armadas (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. | es |
dc.identifier.uri | https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2975 | - |
dc.description | Trabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023. | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como finalidad examinar el estado de situación presente de la industria nacional de la Defensa en Argentina, acotándola al sector privado de la misma, destacando su importancia estratégica y operacional, evaluando su desarrollo y desafíos en el contexto actual. En este estudio, se realizará un análisis de la evolución histórica de la industria privada de la Defensa en Argentina, desde sus primeras etapas de desarrollo hasta la actualidad. Se examinará cual es la participación actual de ésta en el mantenimiento de capacidades militares de las Fuerzas Armadas, para determinar el grado de integración existente. En segundo lugar, se analizarán modelos de integración entre la industria privada de la Defensa y las Fuerzas Armadas de otros países, para extraer enseñanzas que puedan aplicarse en el contexto nacional. Finalmente, en función de los estudios mencionados precedentemente se buscará determinar medidas a ser adoptadas a los fines de que garanticen, desde tiempos de paz, la conformación de un ecosistema logístico que incluya al sector privado de la industria de la Defensa, que facilite mantenimiento de las capacidades militares tanto en periodos de paz, así como especialmente durante el desarrollo de conflictos. | es |
dc.description.statementofresponsibility | Fil: López, Miguel Alberto. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad Militar Conjunta. Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas; Argentina. | - |
dc.description.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.format.extent | 33 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina. | es |
dc.rights | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | es |
dc.subject | Industria Nacional | es |
dc.subject | Industria Nacional | es |
dc.subject | Sector Privado | es |
dc.subject | Defensa | es |
dc.subject | Capacidades Militares | es |
dc.subject | Mantenimiento | es |
dc.title | La participación del sector privado de la industria nacional en el mantenimiento de capacidades militares de las fuerzas armadas. | es |
dc.type | trabajo_final | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFI 44-2023 LOPEZ Miguel.pdf | Trabajo Final Integrador 2023 | 956.01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.