Please use this identifier to cite or link to this item: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3001
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRaptópulos, Sebastián Alejandro-
dc.creatorRaptópulos, Sebastián Alejandro-
dc.date.accessioned2025-04-15T17:37:59Z-
dc.date.available2025-04-15T17:37:59Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationRaptópulos, S. A. (2023). El aporte de los especialistas en ISR con SANT en el proceso de planificación de la campaña y desarrollo de las operaciones (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.es
dc.identifier.urihttps://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3001-
dc.descriptionTrabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023.es
dc.description.abstractEl empleo de los Sistemas Aéreos No Tripulados (SANT) está presente en las operaciones militares cada vez con mayor frecuencia e intensidad ampliando constantemente la multiplicidad de tareas y funciones, por esta razón, el nivel operacional mantiene un estrecho contacto con este tipo tecnología teniendo en cuenta su potencial para la elaboración de un plan de campaña y durante el desarrollo de las operaciones. La tarea de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR, por sus siglas en inglés) es una de las capacidades en las cuales los SANT constituyen una plataforma óptima para su desarrollo y en conjunto contribuyen en la definición del ambiente operacional a través de la obtención y proceso de información. El asesoramiento que brindan los especialistas en estas capacidades y su interacción con el Comandante del Teatro de Operaciones (CTO) genera ventajas operacionales. La doctrina de nivel operacional que determina los procedimientos para llevar a cabo las capacidades ISR con SANT y el asesoramiento por parte de los especialistas hacia los niveles superiores de planificación contribuye al Sistema de Comando y Control (C2) y esto se ve reflejado en operaciones eficaces, por lo que merece ser objeto de análisis. La información técnica que surge de las distintas especialidades, puntualmente ISR a través del empleo de SANT, enriquece los procesos de planificación de los conductores de la guerra en el nivel operacional contribuyendo a la toma de decisiones durante el desarrollo de las operaciones. Evaluar la información técnica y los canales en los que ésta fluye, es parte de los objetivos de este trabajo. El presente trabajo se focaliza en generar conciencia de los aportes que pueden brindar las capacidades ISR desarrolladas con SANT a través de los especialistas para el planeamiento y conducción de nivel operacional.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Raptópulos, Sebastián Alejandro. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad Militar Conjunta. Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas; Argentina.-
dc.description.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.format.extent32 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina.es
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.subjectInformaciónes
dc.subjectPlaneamientoes
dc.subjectOperacioneses
dc.subjectEspecialistases
dc.subjectTecnologíaes
dc.subjectSistemas Aéreos No Tripulados (SANT)es
dc.subjectInteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR)es
dc.titleEl aporte de los especialistas en ISR con SANT en el proceso de planificación de la campaña y desarrollo de las operacioneses
dc.typetrabajo_finales
Appears in Collections:Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFI 65-2023 RAPTÓPULOS.pdfTrabajo Final Integrador 2023766.84 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.