Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/370
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Balmaceda, Leonardo Javier | - |
dc.date.accessioned | 2016-08-30T13:55:18Z | - |
dc.date.available | 2016-08-30T13:55:18Z | - |
dc.date.issued | 2015-12 | - |
dc.identifier.citation | Balmaceda, L. (2015). Espacios jurisdiccionales marítimos: Argentina y su desafío. Revista de la Escuela de Guerra Naval, [online] 61, pp.77-104. Available at: http://www.esgn.edu.ar/revista/biblioteca/actual/Revista_61_%20pdf_baja_completa.pdf [Accessed 30 Aug. 2016]. | es |
dc.identifier.issn | 0325-7185 | es |
dc.identifier.issn | 0325-7185 | es |
dc.identifier.uri | http://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/370 | - |
dc.description | Artículo de revista | es |
dc.description.abstract | El Siglo XXI plantea desafíos a la seguridad marítima que requieren renovados esfuerzos intelectuales y materiales a fin de responder a los riesgos y amenazas a la seguridad y soberanía de los Estados. A lo largo de la historia, el poder naval ha tenido el papel de instrumento de la diplomacia, de la disuasión y de la influencia política en época de paz, así como el de garantizar la seguridad de las rutas marítimas en época de guerra. Geoffrey Till, al referirse sobre el contexto internacional y los intereses estratégicos de las principales potencias, sostiene que las armadas de todo el mundo están lidiando con los problemas de seguridad que deben confrontar en el mundo posterior al 11 de septiembre. El actual contexto internacional, sumamente complejo por los distintos desafíos a la seguridad y gobernabilidad confronta la capacidad de los actores estatales, demandándoles estrategias innovadoras y proactivas, siempre atentas a los cambios que se den en el ambiente y contexto nacional, regional e internacional. El presente artículo sugiere distintos desafíos que la Argentina está enfrentando, y que delinean los intereses estratégicos que la Armada Argentina debe considerar para resguardar el ejercicio efectivo de la soberanía nacional es sus espacios marítimos. | es |
dc.description.statementofresponsibility | Fil: Balmaceda, Leonardo Javier | - |
dc.format.extent | p. 77-104 | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Revista de la Escuela de Guerra Naval | es |
dc.rights | Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es |
dc.subject | Paradigmas | es |
dc.subject | Gobernabilidad | es |
dc.subject | Soberanía | es |
dc.subject | Intereses estratégicos | es |
dc.subject | Seguridad marítima | es |
dc.subject | Poder marítimo | es |
dc.subject | Recursos estratégicos | es |
dc.subject | Globalización | es |
dc.title | Espacios jurisdiccionales marítimos: Argentina y su desafío | es |
dc.type | articulo | es |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
7_Revista_61_Espacios_Jurisdiccionales_w7.pdf | RESGN-61-2015-BALMACEDA | 882.54 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons