Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/686
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLanzi, Fernando (director de trabajo final de licenciatura)-
dc.contributor.advisorRatti, Alejandro Oscar-
dc.contributor.authorRatti, Alejandro Oscar-
dc.date.accessioned2017-02-15T19:49:35Z-
dc.date.available2017-02-15T19:49:35Z-
dc.date.issued2011-09-26-
dc.identifier.citationRatti, A.(2011). Interoperabilidad de los sistemas de comunicaciones en apoyo al comando y control en el nivel estrategico operacional (Trabajo final de licenciatura). Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.es
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/686-
dc.descriptionTrabajo final de licenciaturaes
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objeto abordar una problemática actual cual es la interope-rabilidad de los componentes en un Teatro de Operaciones de naturaleza conjunta, da-da por el Componente Terrestre y Aéreo. La bibliografía consultada se basa prioritariamente en Documentos y Reglamentos de carácter nacional e internacional y artículos publicados en revistas específicas. El Plexo Legal vigente en la República Argentina, en el área de la Defensa, establece la necesidad de lograr una adecuada interoperabilidad lo que facilitará y potenciará el ac-cionar de las mismas conforme a lo prescripto por la Ley Nro 23.554 (Defensa Nacio-nal), su reglamentación y demás Decretos y Directivas El Capítulo I se desarrolla con la finalidad de determinar si los medios actuales y la doctrina permiten plasmar esta interoperabilidad, analizamos las facilidades y sus for-mas de explotación de los componentes básicos sobre los que abocamos la presente investigación, sobre la óptica particular de aquellos principios, pautas y lineamientos doctrinarios que estructuran las diferentes redes, sin llegar a profundizar en detalles técnicos particulares del sinnúmero de medios que obran como periféricos o termina-les.(Capitulo El Capítulo II se enfoca sobre la experiencia y posibilidades de extraer conclusiones válidas sobre la solución a esta problemática nos lleva a establecer, lo que a nuestro criterio, constituyen referentes calificados como lo son España y Estados Unidos, con la finalidad de discernir aquellos aspectos conceptuales y doctrinarios esenciales que la hacen posible, evitando la mera descripción de todos los sistemas que no se ajustarían a nuestra realidad. El Capítulo III finalmente sobre la base de los elementos de juicios que obran tanto en la propia doctrina como en las foráneas proponemos una estructura que permita viabilizar el efectivo apoyo de comunicaciones en este nivel de la Conducción.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Ratti, Alejandro Oscar-
dc.format.extent57 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra "Tte Grl Luis M.Campos"es
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)es
dc.rights.urihttp://hdl.handle.net/1847939/686es
dc.subjectEstrategia operacionales
dc.subjectInteroperabilidades
dc.subjectComunicacioneses
dc.subjectApoyo de comandoes
dc.titleInteroperabilidad de los sistemas de comunicaciones en apoyo al comando y control en el nivel estrategico operacionales
dc.typetrabajo_finales
Aparece en las colecciones: TFL Licenciatura en Estrategia y Organización

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFL LEO 2011 R1 I3_188.pdfTFL LEO 2011 R1 I31.35 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.