Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2414
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSuhr, Hugo Germán-
dc.date.accessioned2023-08-04T15:05:48Z-
dc.date.available2023-08-04T15:05:48Z-
dc.date.issued2022-04-
dc.identifier.citationSuhr, H. G. (2022). Efectos a ser desarrollados por la artillería de la Gran Unidad de Batalla en el ambiente geográfico particular de la montaña durante la ejecución de operaciones ofensivas (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.es
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2414-
dc.descriptionTFI que para acceder al título de Especialista en Conducción Superior de OOMMTT presenta el Mayor HUGO GERMÁN SUHRes
dc.description.abstractLa Artillería de la Gran Unidad de Batalla o Artillería divisional es un sistema que conforma las organizaciones militares efectivamente desde la Segunda Guerra Mundial. Su forma de operar ha sufrido cambios a lo largo del tiempo pero no han sido tan profundos ya que su misión en sí misma no ha sufrido variaciones. Las reestructuraciones en la fuerza han provocado modificaciones en las organizaciones que la conforman y durante los últimos años han sido desactivadas y reactivadas las Divisiones de Ejército, lo que también afecta específicamente a los elemento de apoyo de fuego (EAF) de las Grandes Unidades de Batalla. Estas reestructuraciones han impuesto nuevas organizaciones a los EAF por lo que no existe actualmente material actualizado referente a las nuevas organizaciones de apoyo de fuego y mucho menos centrado en cómo deben ser empleadas específicamente en el Ambiente Geográfico Particular de la Montaña . La forma de empleo de estos EAF en el ambiente geográfico particular de la montaña y específicamente en el marco de las operaciones ofensivas es una cuestión que hace mucho tiempo no se analiza ni se actualiza en nuestra fuerza. El trabajo se va a centrar en determinar qué efectos deben ser desarrollados por la Artillería de la Gran Unidad de Batalla en las Operaciones Ofensivas en el Ambiente Geográfico Particular de la Montaña y a su vez cuál es la mejor manera para su implementación como así también la mejor organización para materializarlos de acuerdo al material y personal disponibles en nuestro Ejército.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos-
dc.format.extent39 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Camposes
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.subjectArtilleríaes
dc.subjectAmbiente de montañaes
dc.subjectOperaciones ofensivases
dc.subjectGran Unidad de Batallaes
dc.titleEfectos a ser desarrollados por la artillería de la Gran Unidad de Batalla en el ambiente geográfico particular de la montaña durante la ejecución de operaciones ofensivases
dc.typearticuloes
Aparece en las colecciones: TFI Especialización en Conducción Superior de Organizaciones Militares Terrestres

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFI ECS 2022 S5E2.pdfTFI ECS 2022 S5E2432.14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons