Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2781
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorClementi, Luis (Director TFI)-
dc.contributor.authorGarbino Samela, Ernesto Alfredo-
dc.creatorGarbino Samela, Ernesto Alfredo-
dc.date.accessioned2024-09-09T11:37:08Z-
dc.date.available2024-09-09T11:37:08Z-
dc.date.issued2023-11-
dc.identifier.citationGarbino Samela, E.A. (2023) La fabricación de vehículos híbridos livianos en el ámbito de Fabricaciones Militares para su uso en el ambiente geográfico patagónico.Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.es
dc.identifier.urihttps://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2781-
dc.descriptionTrabajo Final Integrador Especialista en Planeamiento y Gestión de RRMM de OOMMT presentada por el Mayor Ernesto Alfredo Garbino Samelaes
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza la necesidad de disponer vehículos militares blindados livianos híbridos, que se adapten a la necesidad de nuestro territorio, con grandes distancias, diversos climas, relieves, en zonas de escaso desarrollo y abastecimiento. Se analiza el ambiente geográfico patagónico argentino, el terreno y la influencia del clima, las rutas, abastecimientos que limitaran el empleo de cualquier tipo de vehículo. Se analiza el primer vehículo hibrido liviano blindado del Ejercito de Francia, sus capacidades, limitaciones, entendiendo el funcionamiento de un vehículo hibrido, las ventajas y desventajas que posee. Para la posible fabricación de un vehículo hibrido en nuestras instalaciones militares, se recabo datos de las capacidades, antecedentes de fabricación de vehículo liviano como el Gaucho, la repotenciación del Unimog 416, la modernización del TAM 2C entre otros. El desarrollo de vehículos híbridos blindados a rueda, permite el despliegue de elementos con capacidad de exploración en la profundidad del dispositivo enemigo. Su alta movilidad estratégica permite satisfacer las necesidades de disponer de tropas de exploración a gran distancia, con adecuada protección, en un reducido lapso. Cabe destacar que la incorporación de estos tipos de vehículos no modifica la orgánica de un elemento de exploración, sino que incrementa ampliamente su poder de combate para elementos ligeros de la fuerza, en lo referente a la autonomía, la escasa emisión de ruidos, manteniendo la seguridad y la sorpresa.es
dc.format.extent59 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Camposes
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-No comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CCBY-NC-SA 4.0)es
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/bync-sa/4.0/es
dc.subjectVehículos Híbridoses
dc.subjectBatallón de Arsenaleses
dc.subjectPatagoniaes
dc.subjectModernización de vehículoses
dc.titleLa fabricación de vehículos híbridos livianos en el ámbito de Fabricaciones Militares para su uso en el ambiente geográfico patagónicoes
dc.typetrabajo_finales
Aparece en las colecciones: TFI Especialización en Planificación y Gestión de Recursos Materiales de Organizaciones Militares Terrestres

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFI EPGRM 2023 G1S1F1.pdfTFI EPGRM 2023 G1S1F12.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons