Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3024
Título : Lineamientos de investigación, ciencia y tecnología empleados en la estrategia marítima nacional, con el fin de mejorar el potencial de competitividad y sostenibilidad de los intereses marítimos del Ecuador.
Autor : Torres Olmedo, Jorge
Palabras clave : Intereses marítimos
Estrategia marítima
Investigación
Ciencia
Tecnología
Competitividad
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval
Citación : Torres Olmedo, J. (2024). Lineamientos de investigación, ciencia y tecnología empleados en la estrategia marítima nacional, con el fin de mejorar el potencial de competitividad y sostenibilidad de los intereses marítimos del Ecuador (Trabajo Integrador Final). Escuela de Guerra Naval, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Resumen : Los intereses marítimos de un país son conceptualizados como aquellas actividades y recursos naturales, vivos y no vivos, que el Estado desarrolla y posee en los ejes fluviales y la zona marino-costera, en los espacios marítimos jurisdiccionales y no jurisdiccionales y que, en conjunto, representan factores fundamentales para su desarrollo, seguridad y supervivencia. La gestión de los intereses marítimos a escala global está orientada en buscar la sostenibilidad y desarrollo, de este modo, las medidas que tomen los Estados con relación a los usos del mar deben ser consecuentes con su visión marítima. En Ecuador, la elaboración de la estrategia marítima nacional (EMN) está enmarcada en un enfoque oceanopolítico denominado Mar Equinoccial, con el cual pretende incrementar las capacidades nacionales, para el uso, exploración, y explotación sostenible y sustentable de los espacios marítimos jurisdiccionales. Este instrumento se enfoca en ocho ejes fundamentales, entre los cuales se encuentra el eje de investigación, ciencia y tecnología (ICT). El objetivo de la presente investigación es analizar los lineamientos estratégicos relacionados con la ICT que puedan ser implementados en la formulación de una estrategia marítima nacional con el fin de mejorar la competitividad y sostenibilidad de los intereses marítimos del Ecuador. El documento llega a la conclusión que, la gestión de intereses marítimos estratégicos mediante investigación, ciencia y tecnología, contribuye en alcanzar un modelo de innovación que coordine y articule los resultados obtenidos, lo cual permitirá mejorar los procesos de innovación y el impulso de áreas estratégicas en el sector marítimo, a fin de obtener una ventaja competitiva y posicionar al Ecuador como un referente a nivel regional y mundial.
Descripción : Trabajo Integrador Final del curso Especialización en Conducción Táctica y Operacional Naval (ECTON)
URI : https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3024
Aparece en las colecciones: Especialización en Comando Táctico y Operacional (ECTON)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TIF ECTON 2024 TORRES OLMEDO.pdfTIF ECTON 2024791.24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TIF ECTON 2024 TORRES OLMEDO_Autorización.pdfTIF ECTON 2024_Autorización139.79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.