Please use this identifier to cite or link to this item:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3028
Title: | Regulación del Espectro Electromagnético para el despliegue de redes 5G |
Authors: | Aguirre, Lucas Evaristo Almada, Gerardo Hugo Alvarez, Nicolás |
Keywords: | Redes 5G Ciberdefensa Espectro electromagnético Infraestructura crítica |
Issue Date: | Nov-2024 |
Publisher: | Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas. Facultad Militar Conjunta. Universidad de la Defensa Nacional. Argentina. |
Citation: | Aguirre, L.E. et al (2024). Regulación del Espectro Electromagnético para el despliegue de redes 5G. Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. |
Abstract: | El despliegue de redes 5G en Argentina presenta un nuevo paradigma en las telecomunicaciones, con el potencial de transformar la sociedad y la economía. Sin embargo, esta tecnología también trae consigo desafíos significativos en términos de ciberseguridad, especialmente en lo que respecta a la gestión del espectro electromagnético. Este trabajo final integrador analiza la seguridad de las redes 5G en Argentina, con un enfoque particular en la regulación del espectro y su impacto en la ciberdefensa. Se examinan las vulnerabilidades inherentes a la tecnología 5G, como la expansión de la superficie de ataque, la complejidad de la infraestructura y la dependencia de proveedores externos. Asimismo, se analizan las amenazas a la ciberseguridad, incluyendo la interferencia, los ataques de denegación de servicio y el acceso no autorizado al espectro. Se destaca la importancia de una gestión eficiente del espectro electromagnético para garantizar la seguridad y la resiliencia de las redes 5G. Se proponen medidas para fortalecer la ciberdefensa en este ámbito, incluyendo la asignación eficiente del espectro, el monitoreo y control, la protección contra interferencias y la cooperación internacional. Este trabajo busca contribuir al desarrollo de un marco regulatorio sólido para el despliegue de redes 5G en Argentina, que permita aprovechar las oportunidades de esta tecnología mientras se mitigan los riesgos para la ciberseguridad y se protege la infraestructura crítica del país |
Description: | Trabajo Final Integrador de la Diplomatura en Gestión de la Ciberdefensa 2024. |
URI: | https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3028 |
Appears in Collections: | Trabajos Finales Integradores (TFI) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFI 2024 G5 AGUIRRE-ALMADA-ALVAREZ-GIMENEZ.pdf | TFI 2024 G5 AGUIRRE-ALMADA-ALVAREZ-GIMENEZ | 502.55 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License