Please use this identifier to cite or link to this item: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3082
Title: Profesionalización militar del siglo XXI. Inscripción del sistema de educación militar al Sistema de Educación Superior
Authors: Miranda Groppa, Federico
Keywords: Profesionalización militar
Educación militar
Reformas curriculares
Integración civil militar
Ley de Educación Superior
Heteronomía y conducción politica
Issue Date: Jun-2025
Publisher: Editorial Universitaria de la Facultad Militar Conjunta (EUMIC)
Citation: Miranda Groppa, F. (2025). Profesionalización militar del siglo XXI. Inscripción del sistema de educación militar al Sistema de Educación Superior. Visión Conjunta, año 17 nº 32, pp. 57-68.
Series/Report no.: Visión Conjunta;Año 17, Nº32
Abstract: El documento analiza el proceso de profesionalización de las Fuerzas Armadas Argentinas y su integración al sistema de educación superior desde la década de 1990 hasta el siglo XXI. El artículo "Profesionalización Militar del Siglo XXI" analiza el proceso de transformación y modernización de la educación militar en Argentina desde la década de 1990 hasta la creación de la Universidad Nacional de la Defensa (UNDEF). ​ Este proceso se divide en dos períodos principales: Autonomía de las FFAA (1990-2005): Durante este período, las Fuerzas Armadas (FFAA) lideraron de manera autónoma la reforma de su sistema educativo, adaptándolo al Sistema Educativo Nacional. ​ Se crearon institutos universitarios castrenses, se jerarquizaron los títulos de egreso y se establecieron vínculos con la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Sin embargo, la conducción política civil tuvo una participación limitada. ​ Heteronomía y conducción política (2006 en adelante): A partir de 2006, el Ministerio de Defensa asumió un rol más activo en la conducción de la educación militar, implementando reformas significativas. ​ Se crearon instituciones como la Escuela Superior de Guerra Conjunta (ESGC) y el Centro Educativo de las FFAA (CEFA), y se promovió la integración del sistema militar al sistema educativo nacional. ​ La creación de la UNDEF en 2015 marcó un hito al centralizar y consolidar la educación militar bajo una conducción civil. El artículo destaca la evolución de la educación militar hacia un modelo que combina formación académica y profesional, adaptándose a las tradiciones pedagógicas universitarias y a las necesidades estratégicas del país. ​ Concluye que este proceso refleja un cambio progresivo hacia una mayor integración y profesionalización de las FFAA en el marco democrático. ​
Description: Visión Conjunta;Año 17, Nº32
URI: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3082
ISSN: 2250-5601 (En línea)
Appears in Collections:Revista Visión Conjunta (artículos)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
VC 32-2025 Groppa.pdfVC 32-2025 Gropp1.91 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons