Please use this identifier to cite or link to this item:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3109
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chiara Vieyra, Juan Mariano | - |
dc.contributor.author | Mendoza, Mario Mariano | - |
dc.creator | Mendoza, Mario Mariano | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T15:07:07Z | - |
dc.date.available | 2025-10-03T15:07:07Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Mendoza, M. M. (2024) El sistema de inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos, reconocimiento y los elementos de exploración (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. | es |
dc.identifier.uri | https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3109 | - |
dc.description.abstract | En la actualidad el desarrollo de los conflictos armados presentan escenarios de gran incertidumbre y volatilidad, en donde las organizaciones disponen de una variedad amplia de medios de obtención de información. Por consiguiente un importante volumen de información requiere ser procesada para hacer uso y diseminación de la inteligencia obtenida y de esta manera permitir una adecuada toma de decisiones por parte del decisor. El Sistema ISTAR (Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivos y Reconocimiento) es crucial para la optimización de la obtención de información en operaciones militares modernas. La integración de funciones como inteligencia, vigilancia y reconocimiento permite a las fuerzas armadas coordinar esfuerzos de manera efectiva en todas las fases del ciclo de inteligencia. Este sistema incluye actividades que abarcan desde la recopilación de datos sobre el enemigo y el terreno hasta la identificación de objetivos relevantes, estructurándose en un proceso de cinco fases: planeamiento de tareas, obtención, tratamiento, explotación y difusión de datos. Las Unidades ISTAR (UISTAR) son componentes esenciales que se adaptan a las necesidades operativas, combinando recursos humanos y materiales para garantizar la transmisión oportuna de información. Ejércitos de varios países, como Chile y Brasil, han adoptado enfoques similares al ISTAR, optimizando la interoperabilidad entre sus sistemas de armas y comunicaciones. Una de las organizaciones que proporciona información valiosa al sistema es el elemento de exploración el cual debe cumplir ciertas exigencias para poder integrarse al mismo. El presente trabajo integrador final se encuentra orientado a la integración de los elementos de exploración en el sistema ISTAR. La finalidad que se persigue es la de integrar los elementos de exploración del Ejército Argentino al concepto ISTAR | es |
dc.format.extent | 65 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos (Argentina) | es |
dc.subject | ISTAR | es |
dc.subject | CABALLERIA | es |
dc.title | El sistema de inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos, reconocimiento y los elementos de exploración | es |
dc.type | trabajo_final | es |
Appears in Collections: | TFI Especialización en Conducción Superior de Organizaciones Militares Terrestres |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFI ECS 2024 M2S3.pdf | TFI ECS 2024 M2S3 | 1.14 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.