Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/642| Título : | Causas para participar en operaciones de mantenimiento de la paz |
| Autor : | Vergara, Evergisto de |
| Palabras clave : | Fuerzas armadas latinoamericanas Interés nacional Política de estado Operaciones de estabilidad y mantenimiento de paz |
| Fecha de publicación : | dic-2016 |
| Editorial : | Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas |
| Citación : | Vergara, E. (2016). Causas para participar en operaciones de mantenimiento de la paz. Visión Conjunta, 15, pp.15 - 25. |
| Citación : | Visión Conjunta;15 |
| Resumen : | Desde la Paz de Westfalia en 1648, las Fuerzas Armadas latinoamericanas tuvieron como misión principal defender la soberanía e integridad del territorio. Su tarea principal en el siglo XIX fue la consolidación nacional y la mayoría de las naciones atravesaron largos períodos de enfrentamientos internos que disminuyeron a fines del siglo XX. Luego de finalizar la Segunda Guerra Mundial, al asumir el compromiso de librar a las generaciones futuras del flagelo de las guerras, comenzaron a actuar fuera de sus fronteras. Esta participación se diferenció en dos períodos: durante y después de la Guerra Fría. Este artículo sostiene que a pesar de que pueda existir una razón de altruismo y cooperación internacional, la verdadera razón de estado para participar fuera de las fronteras es defender el interés nacional colocando al país en un contexto internacional favorable a los propios intereses. |
| Descripción : | Artículo de revista |
| URI : | http://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/642 |
| ISSN : | 1852-8619 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Visión Conjunta |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| VC 15-2016 VERGARA.pdf | VC 15-2016 VERGARA | 3.86 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
