Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/787| Título : | La percepción frente al planteo y al conocimiento del enemigo. Caso: EEUU post 11S. |
| Autor : | Peritore, Natalia |
| Palabras clave : | Percepción Relaciones Internacionales Constructivismo Información Terrorismo yihadista Política contraterrorista 11 de septiembre de 2001 Estados Unidos de América Inteligencia Al Qaeda |
| Fecha de publicación : | 2014 |
| Editorial : | Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas |
| Citación : | Peritore, N. (2014). La percepción frente al planteo y al conocimiento del enemigo. Caso: EEUU post 11S. (Trabajo Final Integrador). Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas |
| Resumen : | En el presente trabajo será abordada la cuestión de la percepción en el campo de la Inteligencia, con especial atención a la influencia de las limitaciones cognoscitivas en la actividad de análisis y su consecuente injerencia en la toma de decisiones. Para ello, tomaremos un caso de estudio en particular, Estados Unidos post 11 de septiembre de 2001. El abordaje de este tema a partir de un ejemplo concreto resulta de importancia para dar cuenta que un análisis erróneo o incompleto puede conducir a la adopción de una estrategia inadecuada. El método a utilizar para tal fin será el hipotético deductivo, en el marco de una investigación de tipo descriptiva - exploratoria. |
| Descripción : | Trabajo Final Integrador |
| URI : | http://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/787 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales Integradores |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TFI 026-2014 Peritore.pdf | TFI 026-2014 Peritore | 497.67 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
