Please use this identifier to cite or link to this item:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1049Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Observatorio Argentino del Ciberespacio | - |
| dc.date.accessioned | 2018-09-06T14:20:22Z | - |
| dc.date.available | 2018-09-06T14:20:22Z | - |
| dc.date.issued | 2018-07 | - |
| dc.identifier.issn | en trámite | es |
| dc.identifier.uri | http://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1049 | - |
| dc.description | Boletín mensual que incorporará a través de diferentes entregas información, reportes e investigaciones propias de las instituciones asociadas, así como otras publicaciones de interés en el nivel nacional e internacional, en el futuro se tratara de concretar un foro que permita la discusión de diferentes aspectos asociados con nuestra temática | es |
| dc.description.abstract | • Hacia la superioridad en las operaciones ciberespaciales • El ciberespacio, un aspecto a tener en cuenta en el planeamiento militar • Se puede afectar discos duros, mediante señales inaudibles de ultrasonido • La resiliencia, un problema a resolver también en los sistemas de armas aeroespaciales • Ataques cibernéticos contra la infraestructura del agua • La minería de datos un concepto esencial en la seguridad de hoy • Malware en Telegram • Ciberamenazas y tendencias del CCN-CERT • La conectividad de la Internet de la cosas en jaque • Protección de infraestructuras críticas en latinoamérica y el caribe 2018 • Millas de aplicaciones móviles exponen sus bases de datos sin protección • La tendencia al escritorio virtual • Publicación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información • Visita del general Dr. Isaac Ben Israel a la maestría en ciberseguridad y ciberdefensa dictada en la Universidad de Buenos Aires | es |
| dc.description.statementofresponsibility | Fil: Observatorio Argentino del Ciberespacio | - |
| dc.format.extent | 7 p. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas | es |
| dc.rights | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
| dc.subject | Ciberespacio | es |
| dc.subject | Ciberdefensa | es |
| dc.subject | Ciberseguridad | es |
| dc.subject | Ciberconfianza | es |
| dc.subject | Ciberamenazas | es |
| dc.subject | Ciberataques | es |
| dc.subject | Resilencia | es |
| dc.subject | Minería de datos | es |
| dc.subject | Internet de las cosas | es |
| dc.subject | Malware | es |
| dc.subject | Aplicaciones móviles | es |
| dc.title | Boletín del Observatorio Argentino del Ciberespacio - Julio 2018 | es |
| dc.type | articulo | es |
| Appears in Collections: | Boletín OAC | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 2018 07 BOLETIN OAC.pdf | Boletín OAC | 166.99 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
