Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1553| Título : | Aeronaves sin piloto como vectores portadores de armas o drones y los regímenes de control de transferencia de tecnología estratégica en la Argentina |
| Autor : | Bruno, Guillermo |
| Palabras clave : | Aeronaves sin piloto Tecnología estratégica |
| Fecha de publicación : | jul-2020 |
| Citación : | Bruno, G. (2020). Aeronaves sin piloto como vectores portadores de armas o drones y los regímenes de control de transferencia de tecnología estratégica en la Argentina, pp. 81-120. Recuperado de http://www.cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1513 |
| Resumen : | Al año 2020, mientras, por un lado, Corea del Norte viola a diario todas las normas vigentes en materia de vectores portadores de armas de destrucción masiva y los regímenes de control de transferencia de tecnología estratégica, por el otro, en la década de 1990, países como Brasil y Argentina se pusieron de acuerdo, dejaron atrás sus diferencias y decidieron respetar dichas normas. En este artículo, exploro el contexto histórico que provocó que Argentina adoptara esa política de Estado y enumero las normas que el Estado nacional ha dictado a tal fin. |
| Descripción : | Artículo de Guillermo Bruno perteneciente a la revista Defensa Nacional Nº 4. |
| URI : | http://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1553 |
| ISSN : | 2718-6113 |
| Aparece en las colecciones: | Defensa Nacional (Revista Científica) |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| BRUNO. Defensa Nacional Nro. 4, artículo 3.pdf | BRUNO. Defensa Nacional Nro. 4, artículo 3. | 326.58 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
