Please use this identifier to cite or link to this item: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2919
Title: Efecto de las Mareas Extraordinarias en los principales apostaderos de la Armada: Puerto Belgrano y Mar del Plata.
Authors: Choque, Mariela del Milagro
Keywords: Puertos argentinos
Armada Argentina
Base Naval Puerto Belgrano
Base Naval Mar del Plata
Mareas extraordinarias
Issue Date: 2024
Publisher: Escuela de Ciencias del Mar. Sede Educativa Universitaria. Facultad de la Armada. Universidad de la Defensa Nacional.
Series/Report no.: TFI - H y O;57/2024
Abstract: El presente trabajo analiza e interpreta las mareas extraordinarias registradas entre los años 2005 y 2023 en los principales puertos de la Armada Argentina: la Base Naval Puerto Belgrano y la Base Naval Mar del Plata. Estas mareas, que se desvían de los valores normales, se presentan con amplitudes fuera del rango esperado según las predicciones de las mareas astronómicas, lo que evidencia la influencia de factores externos, como meteorológicos y geográficos, en su comportamiento. Para comprender la dinámica de las mareas, es importante conocer que el nivel instantáneo de la columna de agua, medido con un registrador de mareas, es el resultado de la interacción de tres componentes principales: el nivel medio, que corresponde a la altura promedio del mar en un período prolongado; la marea astronómica, generada por la atracción gravitatoria del Sol y la Luna; y el residuo meteorológico, que refleja las variaciones causadas por factores atmosféricos como el viento y la presión. Este residuo da lugar a fenómenos como las ondas de tormenta, los seiches y las olas, los cuales contribuyen significativamente a la complejidad del sistema mareal. En concreto, para caracterizar la presencia de las mareas extraordinarias, tanto máximas como mínimas, y evaluar sus posibles efectos, se realizó un análisis detallado de los registros históricos, integrando las variables antes mencionadas a lo largo de varios años. Lo que permitió identificar y caracterizar su régimen extremal, destacando las problemáticas que generan para la estadía de las embarcaciones y la seguridad humana en ambos apostaderos navales. Esto resulta especialmente relevante considerando que este tipo de fenómenos pueden ser impredecibles y peligrosos.
Description: Trabajo Final Integrador (TFI) del curso de especialización en Hidrografía y Oceanografía de la Escuela de Ciencias del Mar. Año 2024.
URI: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2919
Appears in Collections:TFI Hidrografía y Oceanografía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFI - Choque 2024.pdfTrabajo Final Integrador N°571.55 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons