Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2934
Título : Aplicación de la inteligencia artificial como parte del sistema de toma de decisiones del Comandante Operacional.
Autor : Alonso, Sebastián Alejandro
Palabras clave : Inteligencia Artificial
Comando
Toma de decisiones
Aeroespacial
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina.
Citación : Alonso, S. A. (2023). Aplicación de la inteligencia artificial como parte del sistema de toma de decisiones del Comandante Operacional (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Resumen : La inteligencia artificial es una herramienta tecnológica que permite personas o a organizaciones mejorar las formas en que realiza sus actividades. Por eso se buscará una aplicación operativa basada en la Inteligencia artificial que asista al comandante aeroespacial a la adopción de decisiones en forma correcta y rápida, permitiendo fusionar los beneficios que podemos obtener, con las necesidades del comandante de conseguir más información para poder tomar las decisiones en forma rápida y asertiva. Teniendo en cuenta que el medio aeroespacial tiene como características principales la velocidad y la distancia en la que se mueven los vectores, es necesario poder fusionar la capacidad de rapidez y fiabilidad de procesamientos de datos de la Inteligencia Artificial con el objeto de que brinde una respuesta rápida y concreta que le sirva al decisor aeroespacial. El trabajo comenzará describiendo como fue evolucionando el proceso de toma de decisiones y como este mismo se utilizaba en la creación de los estados mayores. Para luego continuar con la concepción y creación de Inteligencia artificial, como así su clasificación dependiendo de los resultados esperados y de los medios requeridos. En el desarrollo de los capítulos se describirán como se realiza los distintos procesos de planeamientos en celdas específicas de un comando operacional. Se explicarán los procesos de tomas de decisiones del método FODA y el ciclo OODA y como cada uno de ellos se podría utilizar en cada celda del comando, desarrollando sus matrices y su funcionamiento. Luego se describirán cómo funcionan las Inteligencias Artificiales y los resultados que podemos esperar de las mismas, para luego desarrollar como estas pueden ayudar en la toma de decisiones. Además, se desarrollará como cada IA puede ayudar en la celda de planeamiento y de operaciones en desarrollo integrando los procesos de toma de decisiones explicados anteriormente. Por último, se pondrá a prueba esta herramienta con ejemplos hipotéticos de aeronaves en vuelo, para evaluar la utilización de la misma en el proceso de toma de decisiones, dependiendo este del estado de alerta del comando, desarrollando las conclusiones del presente trabajo.
Descripción : Trabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023.
URI : https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2934
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFI 05-2023 ALONSO.pdfTrabajo Final Integrador 2023733.16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.