Please use this identifier to cite or link to this item: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2944
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBrizio, Sebastián-
dc.creatorBrizio, Sebastián-
dc.date.accessioned2025-02-20T13:15:09Z-
dc.date.available2025-02-20T13:15:09Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBrizio, S. (2023). Desafío para una mejor integración, de un sistema de comando y control, para asegurar el dominio aeroespacial (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.es
dc.identifier.urihttps://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2944-
dc.descriptionTrabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023.es
dc.description.abstractEl Sistema de Comando y Control hace que las operaciones militares dentro de un área de responsabilidad, se desarrollen con seguridad y rapidez basándose en el uso de la información brindada por los diferentes medios de obtención de cada componente, dentro de la zona que se les asigna la misión. En el ámbito militar, las comunicaciones de cada Fuerza Armada están estructuradas de manera tal que al operar en forma independiente no presentan inconvenientes cuando se comunican. En el plano de un área de responsabilidad conjunto, donde las Fuerzas Armadas deben operar en forma interrelacionada, las comunicaciones para el pasaje de información se vuelven complejas y comienzan los inconvenientes de interoperabilidad. Estos medios, sensores y equipos que brindan y canalizan los datos obtenidos, requieren de una arquitectura del flujo de información que permita un funcionamiento eficaz. En este sentido, el propósito de la investigación nos abre el siguiente interrogante: ¿Cuáles son los desafíos para montar un adecuado Sistema de Información suficientemente sólido como para asegurarnos, con alta probabilidad, que las decisiones que tome el Comandante de la misión dentro del área de responsabilidad serán siempre correctas y oportunas? Para ello debemos identificar el valor que la Seguridad Aeroespacial precisa de un Sistema de Comando y Control Aéreo como Sistema Integrado al planeamiento y ejecución de las operaciones, interconectando todos los elementos que proporcionan e intercambian información ayudando a la toma de decisiones en un área de responsabilidad para que el comandante de misión efectúe la toma de decisiones con el menor grado de incertidumbre y con la mayor rapidez posible, desde el punto de vista estratégico, es preciso la centralización de la información para anticiparse al adversario, venciendo en oportunidad y celeridad en el proceso de las decisiones propio y necesario para la conducción de los medios y recursos militares.es
dc.description.statementofresponsibilityBrizio, Sebastián. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad Militar Conjunta. Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas; Argentina.-
dc.description.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.format.extent36 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina.es
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.subjectComando y Controles
dc.subjectCentralizaciónes
dc.subjectInformaciónes
dc.subjectDecisioneses
dc.subjectInteroperabilidad.es
dc.titleDesafío para una mejor integración, de un sistema de comando y control, para asegurar el dominio aeroespaciales
dc.typetrabajo_finales
Appears in Collections:Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFI 15-2023 BRIZIO.pdfTrabajo Final Integrador 2023565.2 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.