Please use this identifier to cite or link to this item: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2946
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBurgener, Leonardo Gastón-
dc.creatorBurgener, Leonardo Gastón-
dc.date.accessioned2025-02-20T13:35:43Z-
dc.date.available2025-02-20T13:35:43Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBurgener, L. G. (2023). Hacia la interoperabilidad de la defensa antiaérea en la acción militar conjunta (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.es
dc.identifier.urihttps://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2946-
dc.descriptionTrabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023.es
dc.description.abstractLa decisión de compra conjunta de Sistemas de Armas de Defensa Antiaérea y el desarrollo de capacidades asociadas a los mismos para las Fuerzas Armadas Argentinas, no solo se constituye en el hito de mayor relevancia en cuanto a Defensa Antiaérea desde que finalizó el Conflicto del Atlántico Sur en el año 1982, sino que deja entrever la posibilidad de materializar un sistema integrado de planificación y empleo de los medios antiaéreos con carácter superador, eficaz e integrado. La interoperabilidad como concepto militar no es nuevo, no obstante, y de acuerdo a lo antes mencionado, se vislumbra una oportunidad única en la homogeneidad de sistemas antiaéreos en las Fuerzas Armadas, para impulsar la actividad más allá de la mera renovación de medios y de la optimización del Comando y Control. Sin embargo, avanzar en la interoperabilidad de medios y procesos de Defensa Antiaérea, no es sencillo, puesto que su aplicación Conjunta presenta un sin número de desafíos que deben ser abordados por las tres Fuerzas Armadas, en un entorno de incertidumbre y en un lapso de tiempo no inmediato. Así se avizora de manera básica y elemental, la necesidad de abordar el concepto desde una perspectiva de Adiestramiento Conjunto, ya que la práctica denotaría fehacientemente la implicancia e impacto de la interoperabilidad de la Defensa Antiaérea en las Fuerzas Armadas. De esta manera es que se plantea la presente investigación, intentando desentrañar cual es el impacto de la adquisición de medios antiaéreos en el adiestramiento conjunto, como manera de determinar la pertinencia de la interoperabilidad y su futura aplicación en la tarea de Defensa Antiaérea en las Fuerzas Armadas Argentinas.es
dc.description.statementofresponsibilityBurgener, Leonardo Gastón. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad Militar Conjunta. Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas; Argentina.-
dc.description.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.format.extent36 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina.es
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.subjectInteroperabilidades
dc.subjectDefensa Antiaéreaes
dc.subjectAdiestramiento Conjuntoes
dc.subjectDoctrinaes
dc.titleHacia la interoperabilidad de la defensa antiaérea en la acción militar conjunta.es
dc.typetrabajo_finales
Appears in Collections:Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFI 17-2023 BURGENER.pdfTrabajo Final Integrador 20231.24 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.