Please use this identifier to cite or link to this item: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2950
Title: Hacia la implementación de una fuerza de despliegue rápido conjunta; su impacto en la acción militar conjunta.
Authors: Castro, Antonio R. A.
Keywords: Nivel Operacional
Palabras clave Operacional
Acción Militar Conjunta
Fuerza de Intervención Rápida (FIR)
Fuerza de Despliegue Rápido (FDR)
Organización
Adaptabilidad
Issue Date: 2023
Publisher: Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina.
Citation: Castro, A. R. A. (2023). Hacia la implementación de una fuerza de despliegue rápido conjunta; su impacto en la acción militar conjunta (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Abstract: Ante un cambio de época que impacta decididamente en una multiplicidad de disciplinas del quehacer humano, puede advertirse claramente que la ciencia y arte de hacer la guerra no escapa a esta realidad. Adicionalmente, el conocimiento y la comprensión de la complejidad propia de este mundo, conducirá a la identificación de las exigencias que este contexto impone a aquellos actores que procuren un desempeño eficiente en la consecución de sus fines. Esto impone observar particularmente las características propias de tal complejidad, representadas esencialmente por la volatilidad de las situaciones, la intensa incertidumbre presente en los procesos decisorios y la multidimensionalidad que adoptarán las acciones a desarrollarse en estos entornos. El presente estudio se centra su análisis en el ámbito propio de la defensa nacional, identificando los factores medulares que inciden de manera directa y concreta en una Acción Militar Conjunta que pretenda lograr el más eficiente desempeño del Instrumento Militar. Se observa aquí la complejidad presente en composición de los ambientes operacionales actuales, así como la proliferación de nuevos dominios en que las acciones de guerra y no guerra tienen lugar a lo largo de la evolución de los conflictos. Ambientes operacionales complejos, como contexto para el desarrollo de una guerra multidominio, configuran una problemática que requiere de una visión amplia y creativa, en orden al logro de fines y objetivos intermedios, mediante el óptimo empleo de los medios disponibles, en la más armónica vinculación de adaptación al contexto descripto. En consecuencia, se observa la definición de dos factores preponderantemente aptos para operar las intervenciones necesarias en el Instrumento Militar, contribuyentes a su adaptabilidad: un diseño organizacional flexible e inteligente, coherentemente acompañado por una evolución acorde del Pensamiento Militar. En el presente trabajo, se aborda esta problemática, presente en todos los niveles organizacionales del Instrumento Militar, a través del análisis de la conformación de una Fuerza de Despliegue Rápido Conjunta y su impacto en el ejercicio efectivo de la Acción Militar Conjunta y en la evolución del Pensamiento Militar.
Description: Trabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023.
URI: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2950
Appears in Collections:Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFI 21-2023 CASTRO.pdfTrabajo Final Integrador 2023357.9 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.