Please use this identifier to cite or link to this item: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2980
Title: Operaciones de Apoyo de Fuego Aéreo Cercano en un Entorno Multidominio
Authors: Maza, Teodoro R.
Keywords: Operaciones Multidominio
Entorno Multidominio
Potenciador
Híbrido
Issue Date: 2023
Publisher: Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina.
Citation: Maza, T. R. (2023). Operaciones de Apoyo de Fuego Aéreo Cercano en un Entorno Multidominio (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Abstract: El Apoyo de Fuego Aéreo Cercano (AFAC) o Close Air Support (CAS) nació prácticamente con el avión mismo durante la Primera Guerra Mundial (IGM), donde se observó el potencial del avión como arma. En un primer momento se empleó como reglaje de artillería para luego pasar a atacar objetivos en las trincheras, fue evolucionando rápidamente hasta que a finales de la IGM ya se contaba con bombarderos con alcance estratégico. Aun así, su primera misión en el frente de batalla fue la de apoyar a las fuerzas terrestres. No obstante, a pesar de nacer como un arma de apoyo, fue dejando esta función como secundaria, dando prioridad al logro de efectos estratégicos principalmente luego de la Segunda Guerra Mundial (IIGM) en función de las estrategias para una eventual guerra de escala nuclear. Sin embargo, la mayoría de los guerras que tuvieron lugar posterior a este conflicto fueron una combinación de tácticas y técnicas convencionales y no convencionales, es decir de características hibridas. De hecho, las fuerzas terrestres en este tipo de enfrentamientos han necesitado el AFAC, que por las características inherentes del arma aérea permite llevar un gran poder de fuego más allá del alcance de las armas de dotación en un tiempo relativamente corto. En relación a esto, el AFAC para poder ser llevado con cierto grado de éxito debe necesariamente tener una condición previa: el logro de la superioridad aérea y los conflictos recientes demuestran de manera fehaciente que el logro de esta se encuentra seriamente restringida por el acceso a modernas tecnologías y la operación en dominios no físicos por parte de actores que aplican estrategias hibridas para el logro de sus intereses. En base a lo expresado anteriormente, se recurrirá a diferentes fuentes para describir las características principales de las denominadas operaciones multidominio y luego describir, en base a fundamentos teóricos y experiencias profesionales, los elementos ya sean tecnológicos o doctrinarios que potencien el AFAC en un entorno multidominio principalmente de baja intensidad, para el logro de los efectos en superficie, reducción del fraticidio y el daño colateral.
Description: Trabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023.
URI: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2980
Appears in Collections:Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFI 48-2023 MAZA.pdfTrabajo Final Integrador 2023842.55 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.