Please use this identifier to cite or link to this item:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2981
Title: | El uso militar del desarrollo satelital argentino para el logro de telecomunicaciones en tiempo real durante una campaña |
Authors: | Medina, Andrés Javier |
Keywords: | Comunicaciones satelitales Satélites Información Ambiente operacional multidominio Multicapa |
Issue Date: | 2023 |
Publisher: | Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina. |
Citation: | Medina, A. J. (2023). El uso militar del desarrollo satelital argentino para el logro de telecomunicaciones en tiempo real durante una campaña (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. |
Abstract: | La República Argentina se encuentra en pleno desarrollo del Plan Espacial Argentino, que es un programa cuyo objetivo principal se enfoca en la exploración del espacio por medio del diseño y la fabricación de sus propios satélites. La puesta en órbita geoestacionaria de los satélites de comunicaciones ARSAT-1 y ARSAT-2, sumado al proyecto de lanzamiento del ARSAT-SG1 o ARSAT-3, le permite a la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales de carácter estatal (ARSAT) prestar servicios de telecomunicaciones, transmisión de datos, acceso a Internet, telefonía IP y televisión digital a lo largo y a lo ancho de todo el territorio argentino. Estos servicios se extienden inclusive sobre sectores de interés nacional, como la región de responsabilidad de Search and Rescue o de búsqueda y rescate (SAR) que tiene la República Argentina, la extensión del límite de la Plataforma Continental Argentina y el Sector Antártico Argentino. En este aspecto, las comunicaciones satelitales propias facilitadas por el desarrollo nacional, constituirían un poderoso medio de transmisión y recepción de información vital en tiempo real, no solamente para operaciones militares propiamente dichas, sino también para tareas como las de ayuda humanitaria, búsqueda y rescate dentro del área de responsabilidad SAR argentina y asistencia en situaciones de catástrofes, entre otras; redundando este adelanto en costos muy bajos o casi inexistentes. La aplicación de los medios satelitales de comunicaciones de desarrollo nacional, para la optimización del comando y control de fuerzas militares de características conjuntas en las campañas militares que tienen lugar dentro de un ambiente operacional multidominio, sería totalmente efectiva a partir del estricto cumplimiento de la Directiva de Política de Defensa Nacional (DPDN) vigente, que rige a partir del 2021. |
Description: | Trabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023. |
URI: | https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2981 |
Appears in Collections: | Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFI 49-2023 MEDINA.pdf | Trabajo Final Integrador 2023 | 583.01 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.