Please use this identifier to cite or link to this item:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2996
Title: | Análisis de elementos del diseño operacional en el conflicto de insurgencia islámica en la Isla de Mindanao – Filipinas (2017). |
Authors: | Perin, Guillermo Adolfo |
Keywords: | Filipinas Insurgencia Marawi Ambiente Urbano Diseño Operacional |
Issue Date: | 2023 |
Publisher: | Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina. |
Citation: | Perin, G. A. (2023). Análisis de elementos del diseño operacional en el conflicto de insurgencia islámica en la Isla de Mindanao – Filipinas (2017) (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. |
Abstract: | El presente trabajo final integrador se enfoca en el análisis de la batalla que fue librada por las fuerzas armadas filipinas contra la insurgencia islámica mora de la isla de Mindanao, aliada en ese momento con el Estado Islámico, que tuvo lugar entre el 23 de mayo y el 16 de noviembre del año 2017. Filipinas es un país que sufre desde hace aproximadamente cinco décadas la insurgencia armada de facciones radicales, no sólo islámicas, sino también de extrema izquierda, agravada por la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. En un clima nacional convulsionado, la insurgencia islámica rescató como bandera el enfrentamiento entre cristianos y musulmanes que data desde el siglo XVI, intentando generar las condiciones favorables para la separación definitiva de la región de Bangsamoro del estado filipino, que comprende casi la totalidad de archipiélagos del sur del país, siendo Mindanao el más importante. El movimiento islámico filipino, desde su creación hasta el año 2017, fue sufriendo algunas metamorfosis que lo llevaron de la caracterización clara de insurgencia a una radicalización extrema cuya manifestación cabal ha sido la jura de lealtad al Estado Islámico y la incorporación paulatina de acciones terroristas, secuestros extorsivos y fraccionamientos internos sobre la base de clanes familiares y organizaciones criminales que usaron el discurso jihadista como una pantalla para encubrir sus verdaderas intenciones. En un ambiente operacional verdaderamente complejo, la denominada “Batalla de Marawi” fue desarrollada casi íntegramente en la ciudad homónima y se resolvió favorablemente en el nivel operacional para el gobierno filipino, pero arrojó como resultado un alto número de desplazados y refugiados, y dejó abiertas las discusiones políticas sobre la situación del separatismo en la región de Bangsamoro. En este trabajo se pretende analizar elementos generales del Diseño Operacional en este conflicto a la luz de la doctrina argentina para la acción militar conjunta, en un contexto caracterizado por la presencia de insurgencia, terrorismo y crimen organizado en ambiente urbano. |
Description: | Trabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023. |
URI: | https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2996 |
Appears in Collections: | Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFI 60-2023 PERIN.pdf | Trabajo Final Integrador 2023 | 886.28 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.