Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3003
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSaracho, Juan Alejandro-
dc.creatorSaracho, Juan Alejandro-
dc.date.accessioned2025-04-15T20:41:48Z-
dc.date.available2025-04-15T20:41:48Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationSaracho, J. A. (2023). Acciones políticas necesarias para la vigilancia y control de los espacios marítimos (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.es
dc.identifier.urihttps://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3003-
dc.descriptionTrabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023.es
dc.description.abstractLa República Argentina posee un extenso territorio continental, con recursos renovables y no renovables dentro de sus fronteras. Si bien no esta densamente poblado, tiene centros urbanos con población estable. Como cualquier estado soberano, tiene fuerzas armadas y de seguridad que custodian sus fronteras y los bienes de su pueblo. Se conoce acabadamente su geografía y se explotan en función de los avatares de la situación interna e internacional, sus recursos. En el año 2016, se realizó una presentación de limites marítimos, al amparo del derecho internacional. Este hecho, sumado a lo extenso del litoral marítimo que otorgan las 200 millas náuticas previstas por la norma internacional, suman mas del doble de la extensión terrestre, con recursos renovables y no renovales, además, obligaciones y derechos propios de los estados ribereños. En este aspecto se puede mencionar que este medio, es una vinculación con el mundo, un lugar de transito y de explotación de recursos, algunos no autorizados y que merecen un análisis teniendo en cuenta los intereses de otros estados en la zona. El presente trabajo no pretende desarrollar un objetivo operacional, si no, efectuar un análisis del accionar de los organismos estatales para realizar un control y vigilancia efectivo sobre las zonas de responsabilidad de la nación.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Saracho, Juan Alejandro. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad Militar Conjunta. Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas; Argentina.-
dc.description.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.format.extent35 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina.es
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)es
dc.subjectProtecciónes
dc.subjectControles
dc.subjectEspacios Marítimoses
dc.subjectRecursoses
dc.titleAcciones políticas necesarias para la vigilancia y control de los espacios marítimos.es
dc.typetrabajo_finales
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFI 67-2023 SARACHO.pdfTrabajo Final Integrador 20233.65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.