Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3010
Título : La capacidad de transporte como requerimiento del instrumento militar para la realización de sus operaciones según la DPDN
Autor : Villar, José Luis
Palabras clave : Recursos
Instrumento Militar
Transporte
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas. Argentina.
Citación : Villar, J. L. (2023). La capacidad de transporte como requerimiento del instrumento militar para la realización de sus operaciones según la DPDN (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Resumen : El hemisferio sur del continente americano se encuentra inserto en una dinámica compleja de mecanismos de cooperación e integración regional. No es posible advertir el impacto que estas transformaciones pueden producir en el mediano y largo plazo. Sudamericana posee una dotación de recursos energéticos y naturales no renovables superior a la existente en otras zonas del mundo. Entre otros aspectos significativos podemos destacar la población, superficie cultivable y los bosques naturales. A la vez, se posiciona como una zona relevante en la distribución hídrica mundial de agua dulce. Las reservas de hidrocarburos se han visto incrementadas a partir de descubrimientos que han tenido lugar en el litoral marítimo brasileño y por la posibilidad de explotar los amplios yacimientos de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta. Asimismo, América Latina se ha consolidado como la región con la mayor cantidad de especies, ecorregiones y biodiversidad marítima del mundo. Por esta razón, el Instrumento Militar (IM) de la República Argentina debe estar en capacidad de cumplir con todas las tareas de protección y defensa de los objetivos de valor estratégicos impuestos por el poder político. En toda operación militar, sea en un conflicto de alta intensidad (la clásica operación de combate) o una misión de paz o ayuda humanitaria, todo problema logístico termina siendo un problema de transporte. Por lo expuesto, el presente trabajo de investigación plantea la importancia que presenta la capacidad de transporte estratégico militar en el ámbito operacional para posibilitar la oportuna proyección de personal y medios militares, a los fines de satisfacer los requerimientos operativos del Estado nacional.
Descripción : Trabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto. Año 2023.
URI : https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3010
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales Integradores de Especialización (TFI)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFI 75 -2023 VILLAR.pdfTrabajo Final Integrador 2023876.8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.