Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3090
Título : | La integración de los componentes de la Wehrmacht en la invasión a Noruega de 1940: una génesis del empleo coordinado de los medios militares en la guerra moderna |
Autor : | Cejas, Gonzalo Fraquelli, Carlos María |
Palabras clave : | Operación Weserübung Wehrmacht Kriegsmarine Luftwaffe invasión de Noruega batalla de Narvik guerra anfibia Segunda Guerra Mundial |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos (Argentina) |
Citación : | Fraquelli C.M. (2024) La integración de los componentes de la Wehrmacht en la invasión a Noruega de 1940: una génesis del empleo coordinado de los medios militares en la guerra moderna (Trabajo Final Integrador). Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. |
Resumen : | La Operación Weserübung, llevada a cabo por la Wehrmacht en abril de 1940, constituyó un caso innovador de integración de fuerzas en la planificación y ejecución de una campaña militar. Esta investigación analiza el proceso de articulación de los componentes del Heer, la Kriegsmarine y la Luftwaffe como factor determinante del éxito alemán en la invasión de Noruega. En primer lugar, se examinan los antecedentes estratégicos que llevaron al Tercer Reich a concebir la operación, identificando la influencia mutua entre los distintos componentes de sus fuerzas armadas. Posteriormente, se estudia el desarrollo de los planes operacionales y la evolución de la “Directiva para el Caso Weserübung”, con énfasis en la cooperación entre los equipos de planificación de la Wehrmacht para abordar un problema militar sin precedentes. Asimismo, se realiza un análisis de la composición de las fuerzas participantes y de las relaciones de mando establecidas para coordinar la operación. La ejecución de la invasión y las interacciones entre los diferentes componentes en el terreno, con especial atención a la batalla de Narvik, son evaluadas para determinar su impacto en la resolución de la campaña. Finalmente, se examinan las consecuencias de la operación a distintos niveles, destacando tanto el éxito logrado en la integración de fuerzas para alcanzar los objetivos inmediatos como las limitaciones y repercusiones, especialmente para la Kriegsmarine. A través de este estudio, se concluye que la capacidad de integración y cooperación de los diferentes componentes de la Wehrmacht fue el factor clave en la eficacia de la Operación Weserübung |
URI : | https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/3090 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Historia de la Guerra |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TM 2025 HG F4I3.pdf | TM 2025 HG F4I3 | 2.56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.